Un análisis experimental de los tipos fiscales preferidos en diferentes
tipos de impuestos, en diversos supuestos de renta del contribuyente y
herencia, y teniendo en cuenta la percepción de la propia posición en la
distribución de la renta.
¿Qué impacto ha tenido la crisis económica generada por la covid-19 sobre
la desigualdad salarial? ¿Han sido suficientes las ayudas públicas?
Analizamos cuáles han sido los colectivos más afectados.
¿Hay que humanizar más la tecnología? En este ciclo que coorganizamos con
la Fundación Knowledge Innovation Market Bcn (KIMbcn), debatiremos sobre
cómo la transformación digital debe contribuir a la consecución de
objetivos sociales y medioambientales.
Mientras que la participación de mujeres doctoras en Portugal se sitúa por
encima de la media de la EU‑27 en todas las ramas de conocimiento
consideradas, en España, la participación de mujeres doctoras se sitúa por
debajo de la media europea en las ramas de arte, humanidades y ciencias
sociales.
¿Qué rol deben cumplir los docentes para combatir el abandono escolar de
los jóvenes de origen extranjero? Este estudio demuestra que su apoyo es
clave y que deben contar con los recursos necesarios para orientar a los
alumnos.
El 23,5 % de los alumnos de origen inmigrante abandonan los estudios en la
transición entre educación obligatoria y posobligatoria. Analizamos las
diferencias por estatus migratorio y sexo del alumnado.
¿Cómo afecta la desigualdad socioeconómica al desarrollo académico de los
estudiantes? Analizamos con datos recientes el caso de España y cómo se
compara con el resto de Europa.