Impacto de la covid-19 en la salud física y mental de la población adulta española
Saber cómo afectó la pandemia a la salud de la población es fundamental para entender los retos del momento presente. ¿Qué nos dicen las cifras?
Artículo
¿Se pueden enseñar competencias de ciudadanía inclusiva en el marco de universidades más sociales?
¿Cómo fomentar la empatía y la ética para promover una ciudadanía más inclusiva? Este experimento se ha llevado a cabo en el marco universitario y te explicamos sus resultados.

Artículo
Los dilemas democráticos de la pandemia, un año después
Una amenaza a la salud pública, como una pandemia, plantea dilemas democráticos. ¿En qué medida la ciudadanía acepta restricción de libertades, concentración de poder y lógica tecnocrática en la toma de decisiones?

Artículo
¿Por qué las mujeres no tienen todos los hijos que dicen querer tener?
España es uno de los países de Europa con la proporción más elevada de mujeres sin hijos. ¿A qué se debe?

Artículo
Los equilibrios del estado del bienestar
¿El estado del bienestar está sesgado en favor de las personas mayores? Este artículo analiza la sostenibilidad financiera del sistema actual.

Lo más destacado

Responsabilidad individual y colectiva en el contexto de la pandemia de la covid-19
Artículo
Para combatir la pandemia es fundamental identificar los factores psicológicos que influyen en las actitudes de la ciudadanía. Descubre en este estudio de qué se sienten responsables los españoles.

Trabajo remunerado y no remunerado: la pandemia acentúa el fenómeno de la doble jornada entre las mujeres
Artículo
Según este estudio, la brecha de género en el total de horas de trabajo, remunerado y no remunerado, ha aumentado hasta las 16 horas durante la pandemia

La covid-19 y los ERTE del 2020: de la pandemia sanitaria a la pandemia laboral
Artículo
¿Qué sectores de la población fueron los más afectados por los ERTE y los ERE en el 2020? Este artículo analiza los efectos que tuvieron en el mercado laboral español.
Reseñas

La desigualdad sale cara: lecciones sobre los costes y las consecuencias de la pobreza infantil en las sociedades avanzadas
Las lecturas aquí reseñadas plantean por qué es importante para todos, y no solo para los más vulnerables, lograr sociedades más igualitarias.

La vivienda: de los principios fundamentales a las políticas
¿Cuál es el papel del sector público en el acceso a la vivienda? ¿Pueden las políticas públicas hacer de contrapeso al mercado? Estos dos libros examinan la cuestión desde el punto de vista europeo y estadounidense.

Los desafíos de los cuidados de larga duración para personas mayores en Europa
¿Cómo enfrentan los estados del bienestar europeos el reto de los cuidados de larga duración? Desde distintos puntos de vista, ambos libros analizan e intentan dar respuesta a los nuevos desafíos surgidos.