Atrás Atención a la primera infancia

Infodato

Atención a la primera infancia

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Informe

Entrar y salir de la pobreza laboral en España

Tener trabajo ya no es suficiente para salir de la pobreza. Muchos hogares, especialmente con menores, arrastran una pobreza laboral asociada a salarios bajos o períodos de inactividad.

Informe

Riesgo de pobreza de las personas en edad de trabajar en España

El riesgo de pobreza entre la población en edad de trabajar aumentó un 20 % durante la Gran Recesión. ¿Qué papel juegan las transferencias sociales?

Infodato

Distribución de la población por tipo de hogares

En el 2019, los hogares predominantes eran los que estaban formados por una pareja sin niños (22,7 %), frente a un 12,2 % de parejas con un hijo.

Buenas prácticas

Propuestas para reducir la pobreza infantil

¿Cómo atajar la transmisión intergeneracional de la pobreza? Analizamos propuestas que defienden una prestación universal por hijo y otras políticas que proponen ayudas selectivas a familias pobres con hijos.

Buenas prácticas

El diseño de las prestaciones por hijo a cargo: la importancia de las deducciones fiscales reembolsables

Las prestaciones por hijo mejoran la situación económica de las familias y parecen positivas para aumentar la tasa de fecundidad. ¿Cómo diseñarlas con eficiencia?

También te puede interesar

Clases particulares y desigualdad económica en España

Artículo

Clases particulares y desigualdad económica en España


Un 33% del alumnado con menos capacidad económica acude a clases particulares, en contraste con el 57% del alumnado del perfil más alto. Los diferenciales en la participación de actividades extraescolares en cuanto a la capacidad económica se hacen más amplios en la ESO.

¿Funcionan las políticas de prevención del abandono escolar temprano en España?

Artículo

¿Funcionan las políticas de prevención del abandono escolar temprano en España?


¿Es efectivo el Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) para la prevención del abandono escolar temprano? Según este estudio, el PMAR incrementa un 12 % la probabilidad de conseguir el título de ESO.

La transición a la educación postobligatoria del alumnado de origen inmigrante en Cataluña

Artículo

La transición a la educación postobligatoria del alumnado de origen inmigrante en Cataluña


El 23,5 % de los alumnos de origen inmigrante abandonan los estudios en la transición entre educación obligatoria y posobligatoria. Analizamos las diferencias por estatus migratorio y sexo del alumnado.