Artículo

Medio ambiente y empleo ¿jugar limpio tiene premio?

Ester Martínez-Ros, Universidad Carlos III de Madrid

Puntos clave
  • 1
       El estudio concluye que la inversión en innovación verde supone una oportunidad para atacar el problema del desempleo en España.
  • 2
       Incluso en momentos de crisis, las empresas que incluyen como estrategia la preocupación por el medio ambiente e innovan siguiendo este principio muestran un nivel medio de empleo no solo mayor sino que además crece.
  • 3
       Actualmente las inversiones en ecoinnovación se dedican principalmente a cumplir con las normas medioambientales, pero no a la transformación directa de las empresas para usar tecnologías limpias mediante cambios importantes en el proceso productivo (por ejemplo, favoreciendo un menor uso de energías y materiales).
  • 4
       Sin embargo, el seguimiento voluntario de objetivos ecoinnovadores predice aumentos en el número de trabajadores.
Empleo total según el tipo de empresas
STRATEGIC_medioambiente+y+empleo-02.png

Los datos demuestran que las empresas que invierten en ecoinnovación son las que han generado más empleo durante los últimos años, incluyendo los años más duros de la crisis. Un análisis de regresión con los datos de la encuesta del  Panel de Innovación Tecnológica concluye que la presencia de ecoinnovaciones se asocia con incrementos en el nivel de empleo, y que este efecto se multiplica en aquellas empresas situadas en sectores considerados más contaminantes. Todas estas relaciones no aparecen en aquellas empresas que, simplemente, no innovan.

Por otro lado, las empresas relacionadas con industrias limpias disfrutan de una mejor imagen por su menor impacto medioambiental, por lo que las empresas que pertenecen a industrias más contaminantes sienten una mayor necesidad de diferenciarse. La introducción de tecnologías verdes por parte de estas empresas provoca que se perciban como más sostenibles. Por ello, la sociedad responde de manera más positiva y más receptiva cuando las innovaciones verdes las introducen compañías de sectores muy contaminantes, lo que, a su vez, produce un aumento de su ventaja competitiva en el mercado.

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

El ‘car-sharing’ en las ciudades: una estrategia de doble filo

¿Puede ser el ‘car-sharing’, un servicio basado en el uso compartido de automóviles, una medida eficiente para reducir la contaminación?

Actividad

El turismo, ante el reto de la sostenibilidad

Turismo y sostenibilidad: ¿realidad disyuntiva o conciliadora? El turismo es una actividad económica de gran importancia, pero ¿cómo podemos aplicarle una perspectiva de sostenibilidad? En este ciclo de conferencias reflexionaremos sobre la esencia del viaje, su capacidad transformadora, su vínculo con la ética y el feminismo y su relación con la tecnología.

Infodato

Indice de envejecimiento activo

Este indicador mide el nivel de independencia de las personas mayores, basándose en variables como el empleo, la participación social, la vida independiente y la capacidad de envejecer saludablemente.

Infodato

El reto del cambio climático

¿Cómo ha evolucionado la temperatura media de la Tierra desde el año 1880? 2014, 2015, 2016 y 2017 han sido los años más cálidos registrados.

También te puede interesar

¿Usan el móvil de forma los jóvenes españoles y los portugueses?

Artículo

¿Usan el móvil de forma los jóvenes españoles y los portugueses?


Ciencia

Los jóvenes de ambos países usan el móvil de forma parecida; sin embargo, existen ligeras diferencias entre perfiles que pueden influir en su bienestar.

Incidencia del uso de internet y de la educación en las desigualdades en salud. Estudio de la población española de 50 a 79 años

Artículo

Incidencia del uso de internet y de la educación en las desigualdades en salud. Estudio de la población española de 50 a 79 años


Ciencia

¿Puede Internet ayudarnos a mantener una buena salud? Según este estudio, mejorar la alfabetización sanitaria de la población y proporcionarles acceso a internet podría contribuir a reducir desigualdades en salud.

Estilos de apego: los vínculos afectivos condicionan el uso del móvil entre los jóvenes y su satisfacción relacional

Artículo

Estilos de apego: los vínculos afectivos condicionan el uso del móvil entre los jóvenes y su satisfacción relacional


Ciencia

Los jóvenes que han establecido vínculos afectivos y emocionales seguros utilizan el móvil mayoritariamente para comunicarse y socializar. ¿Qué ocurre con los jóvenes que lo emplean para evadirse?