-
1España destaca por el elevado uso de los contratos temporales. Durante el periodo 2005-2019, de media, el 27% de los trabajadores tuvieron un contrato temporal.
-
2El uso de los contratos temporales es especialmente alto entre la juventud. Entre 2006 y 2019, de media, el 65,4% de las personas empleadas de menos de 25 años estaban contratadas temporalmente.
-
3España es un país con fuerte preferencia por la redistribución. Las personas con contrato temporal son incluso más favorables.
-
4Las personas con contrato temporal tienen mayor preferencia por la redistribución, independientemente de su género, edad o educación, aunque el aumento es más pronunciado entre los mayores de 30 años y los que tienen menor nivel educativo.
-
5En épocas de crisis la preferencia por la redistribución aumenta para todos los trabajadores, aunque este aumento es mayor en el caso de los trabajadores con contrato indefinido.

Diferencia en la probabilidad de reportar una determinada valoración de la afirmación «El Gobierno debe reducir las diferencias en los niveles de ingresos» según el tipo de contrato y la situación macroeconómica, en puntos porcentuales, 2002-2019.