Publicador de contenidos

Artículo

Vincular la formación académica con la experiencia en el mercado puede impulsar el emprendimiento

Mircea Epure, Universitat Pompeu Fabra, BSE y UPF-BSM
Proyecto seleccionado en la Social Research Call, 2021

Tanto académicos como responsables políticos han destacado el impacto positivo del capital humano en la actividad empresarial. También se ha hecho mucho hincapié en el rol beneficioso que tienen en el emprendimiento unos mercados liberalizados desde el punto de vista económico. Sin embargo, pocos han relacionado los diferentes tipos de capital humano con las características institucionales. Este artículo analiza los efectos conjuntos del contexto institucional y los diferentes tipos de capital humano en las aspiraciones de crecimiento empresarial en términos de aumento del empleo. El estudio usa datos representativos, tanto a nivel individual (del Global Entrepreneurship Monitor) como institucional (de la Heritage Foundation), que comprenden a 141.003 empresarios de 93 países durante el periodo 2005-2020.
Puntos clave
  • 1
       Tanto el capital humano general (educación superior) como el capital humano específico (experiencia en empresas emergentes o como ángel financiero) están positivamente relacionados con unas mayores aspiraciones de crecimiento empresarial.
  • 2
       Los mercados liberalizados se relacionan fuertemente con un espíritu emprendedor ambicioso gracias a la reducción de los costes operativos y la garantía de un entorno empresarial adaptativo.
  • 3
       La relación positiva entre la liberalización económica y las aspiraciones de crecimiento empresarial es más débil en aquellos individuos que poseen un capital humano general, y más fuerte en aquellos que poseen un capital humano específico (experiencia en el mercado).
  • 4
       Durante la crisis financiera global y la pandemia de la covid-19, el efecto diferencial de la liberalización económica sobre las aspiraciones de crecimiento empresarial solo se observó en los empresarios con un capital humano basado en el mercado.
  • 5
       Todos los resultados se han confirmado mediante control en términos de demografía (edad, género e ingresos), red del empresario (conocer a otros empresarios), condiciones macroeconómicas (producto interior bruto por cápita, crecimiento del producto interior bruto y desempleo) y características del sector y del país.
242020

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

¿De qué modo las redes de conocidos de las personas configuran su apoyo a la redistribución económica y a la protección social?

Analizamos cómo las opiniones sobre la redistribución económica y la protección social no solamente dependen de los ingresos familiares, sino también del sueldo que cobran las personas del entorno social inmediato.

Informe

Incertidumbre laboral y preferencias por la redistribución de ingresos

La dualidad entre contratos temporales y permanentes condiciona el mercado de trabajo en España y genera diferencias de seguridad laboral e ingresos. ¿Qué impacto tiene sobre las preferencias de redistribución de la población?

Informe

Discapacidad, desigualdad y redistribución de renta

¿Cuál es el impacto económico de la discapacidad? Este informe muestra que los hogares con algún miembro con discapacidad presentan menores niveles de renta.

Informe

Los ingresos del capital y la desigualdad de la renta en España, 1980-2020

¿Por qué España presenta niveles de desigualdad de la renta superiores a la media europea? La diferencia de ingresos entre grupos de edad y la concentración del capital en los grupos más ricos son algunas de las causas.

También te puede interesar

Bienestar psicologico telefonos moviles

Artículo

Bienestar psicologico telefonos moviles


Ciencia

Según este estudio, basado en la recogida de datos a través del móvil, los cambios emocionales repentinos pueden ser claros indicios del nivel de bienestar de una persona.

Queremos ser gobernados por algoritmos

Artículo

Queremos ser gobernados por algoritmos


Ciencia

A pesar de la reticencia a la toma de decisiones públicas utilizando la IA, la opinión varía en función de si el resultado coincide con las preferencias personales.

Intervenciones familias bajos ingresos alimentos saludables

Artículo

Intervenciones familias bajos ingresos alimentos saludables


Inclusión social

¿Cómo motivar la compra de alimentos saludables por parte de familias con bajos ingresos? La formación a través de talleres tuvo un impacto más positivo .