Artículo
¿Estamos subestimando la exposición de los niños y niñas al humo del tabaco?
-
1La exposición de la infancia al humo del tabaco sigue siendo una preocupación social y sanitaria, dado que casi el 40% de los niños que participaron en el estudio estaban expuestos a las sustancias tóxicas del tabaco, tanto en casa como en espacios al aire libre, según declararon sus progenitores.
-
2La situación socioeconómica de las personas al cuidado de los niños se relacionó con la exposición de estos al humo del tabaco. Así, un mayor nivel educativo de los progenitores y una mayor renta del hogar se asociaron con niveles inferiores de exposición de la infancia al humo del tabaco.
-
3Al analizar la orina de los niños, en el 90% de los casos esta presentaba biomarcadores de exposición al humo del tabaco, lo que indica que sus progenitores subestimaron el grado de exposición al que sometieron a sus hijos en sus primeros años de vida. Este hallazgo también subraya la importancia de las fuentes de exposición al humo del tabaco fuera del hogar.
-
4Cuanto menor era el nivel educativo de los progenitores, más elevadas eran las concentraciones de biomarcadores urinarios de exposición al humo del tabaco. Estos resultados ponen de relieve, por un lado, las posibles desigualdades sociales en el acceso de la infancia a un aire limpio y, por otro, la importancia de aumentar la concienciación social de los progenitores acerca de la exposición generalizada al humo del tabaco.
