La Unión Europea se fijó el objetivo de que el sector empresarial invierta
en I+D el 2 % del PIB. ¿Cómo está siendo la convergencia de España y
Portugal hacia esta meta?
¿Cuáles son los factores decisivos en los sistemas de investigación e
innovación de un país? ¿Y los vínculos entre ciencia y empresa? Puedes ver
aquí el vídeo del coloquio que organizamos para debatir sobre el tema.
¿Qué opina la sociedad acerca de los posibles impactos de la ciencia y la
tecnología? Establecer mecanismos de participación ciudadana es necesario
para generar confianza y detectar puntos de mejora.
En el 2019, el porcentaje de presupuesto público total destinado a I+D fue
de un 1,24 % en España y un 0,82 % en Portugal, ambos por debajo de la
media de la EU-27.
En España y Portugal, la proporción de empresas innovadoras, así como el
grado en el que estas colaboran con otras empresas y organizaciones, es
inferior a la media de la EU-27.
Según este estudio, los juegos de azar preferidos por los adolescentes son
las apuestas deportivas y se da una mayor prevalencia de la adicción al
juego online en los chicos.
¿Qué uso hacen los jóvenes españoles del teléfono móvil? Este estudio
indica que el 19 % están hiperconectados y que muestran dificultades para
controlar el uso de esta tecnología.
Los defraudadores lo tienen más difícil con las nuevas técnicas de big data
y de inteligencia artificial que detectan la riqueza oculta, el abuso de la
ingeniería fiscal agresiva y el blanqueo de capitales.