Artículo
Los jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo padecen el doble de ciberacoso
-
1Casi la mitad de los jóvenes españoles encuestados de entre 12 y 17 años ha sufrido algún tipo de ciberagresión en los dos últimos meses, mientras que un 9,5%, además, ha sufrido ciberacoso.
-
2Cuatro de cada cinco víctimas no son conscientes de que están sufriendo ciberacoso.
-
3Los jóvenes que han sido objeto de algún tipo de conducta agresiva por medios cibernéticos manifiestan mayor sintomatología asociada a la depresión, la ansiedad y el estrés, así como menor satisfacción con la vida.
-
4El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo muestra una especial vulnerabilidad a sufrir ciberascoso. En concreto, un joven tiene el doble de probabilidad de ser ciberacosado si presenta alguna NEAE. Además, las víctimas con NEAE sufren más malestar emocional que las victimas sin NEAE.
-
5Las estrategias que podrían reducir el impacto asociado al ciberacoso (depresión, ansiedad, estrés y menor satisfacción con la vida) son la búsqueda de apoyo social y la capacidad de resolver los problemas.
