Artículo
¿Cómo mejorar la asistencia domiciliaria a personas mayores?
Optimizar la planificación integrada de los cuidados domiciliarios a través de un sistema de apoyo a la toma de decisiones
-
1Los métodos de investigación de operaciones proporcionan soluciones para la planificación combinada de la atención sanitaria y social domiciliaria a través de indicadores de eficiencia tales como el tiempo de trabajo no efectivo, los servicios por asignar o la continuidad del servicio. Esto conlleva una reducción de costes y una mejora en la calidad del servicio para los usuarios de asistencia domiciliaria, sus cuidadores y los proveedores del servicio.
-
2La herramienta que se ha desarrollado permite poner a prueba diferentes opciones y evaluar el impacto de algunas intervenciones y decisiones.
-
3La herramienta también permite detectar dependencias entre servicios, lo cual debería mejorar la calidad del servicio cuando el usuario requiere atención domiciliaria tanto sanitaria como social.
-
4La optimización de los servicios de atención domiciliaria proporciona un beneficio claro y directo a las personas mayores y, en consecuencia, también al conjunto de la sociedad.
-
Tiempo de trabajo no efectivo: suma del tiempo de desplazamiento entre las casas y del tiempo de espera para iniciar cada trabajo. Cuanto más bajo sea el valor, mejor.
-
Servicios por asignar: una vez planificados los cuidados domiciliarios en una área, algunos pueden no asignarse por falta de recursos. Como hay que ofrecerlos, la situación conlleva costes adicionales (cuidadores de otras áreas, horas extra, etc.). Cuanto menor sea el número de servicios por asignar, mejor.
-
Continuidad del servicio: cantidad media de diferentes cuidadores que visitan a un usuario para ofrecer el mismo tipo de servicio. Valores deseables: entre 1 y 2.