Artículo
¿Sobreeducados y descontentos? Evaluación de las consecuencias de la sobreeducación
Impacto en la satisfacción laboral, el bienestar subjetivo y la integración cívica y política
-
1En España, alrededor de un 20% de los trabajadores tienen un empleo que requiere un nivel educativo menor del que poseen, es decir, trabajadores sobreeducados.
-
2Estar sobreeducado reduce la satisfacción con el trabajo. Más concretamente, si se mide la satisfacción laboral en una escala de 0 a 10, la sobreeducación lleva consigo una disminución de entre dos y tres décimas. Una reducción semejante se observa cuando, en lugar de atender a la satisfacción global con el trabajo, se atiende a la satisfacción con aspectos particulares como las actividades llevadas a cabo y el sentimiento de realización en el trabajo.
-
3En lo que respecta a la satisfacción vital y el sentimiento de felicidad (esto es, el bienestar subjetivo), los resultados parecen indicar que la sobreeducación no tiene impacto en este ámbito o que, si lo tiene, es muy modesto.
-
4La sobreeducación no disminuye en modo alguno la integración cívico-política de quienes la experimentan. Concretamente, no afecta negativamente a su participación política, su satisfacción con el funcionamiento de la democracia, su confianza en las instituciones ni su sentimiento de eficacia política.

El impacto de la experiencia de sobreeducación es muy desigual en los distintos aspectos que hemos estudiado. La sobreeducación reduce la satisfacción con el trabajo, tiene un efecto pequeño (o quizá nulo) en el bienestar subjetivo y no menoscaba en absoluto el nivel de integración cívico-política de los trabajadores sobreeducados.