Artículo
Ser 'microinfluencer': una actividad insostenible para los jóvenes que la desarrollan
-
1El 62,2% de los ‘microinfluencers’ que han participado en el estudio se sienten insatisfechos por el dinero que reciben en relación con el tiempo que dedican a producir contenidos para sus perfiles.
-
2Los ‘microinfluencers’ destinan, de promedio, 45 horas al mes a su perfil de Instagram e invierten tres horas en crear una publicación. Por publicación perciben unos 102 euros de media, aunque no todos reciben ingresos por las entradas que crean.
-
3Se puede tardar cerca de ocho años en consolidar el propio perfil en Instagram como ‘microinfluencer’ y poder generar, así, ingresos por las publicaciones en la red social.
-
4Los ‘microinfluencers’ garantizan una mejor conversión a venta de las campañas publicitarias y tienen una gran capacidad de crear vínculos entre la marca y sus seguidores. El valor añadido de su actividad es el compromiso o ‘engagement’ que generan con su comunidad, un elemento imprescindible en el mercado publicitario digital, ya que permite evaluar la interacción entre prescriptores y usuarios.
