El gráfico muestra cómo la población joven tiende a manifestar niveles superiores de satisfacción con la vida. En 2013, el 26,3% de los jóvenes españoles entre 16 y 24 años manifestaban un nivel de satisfacción alto con la vida: 3 puntos por debajo de la media de la UE-28 (29,4%).
La dualidad entre contratos temporales y permanentes condiciona el mercado
de trabajo en España y genera diferencias de seguridad laboral e ingresos.
¿Qué impacto tiene sobre las preferencias de redistribución de la
población?
¿Cuál es el impacto económico de la discapacidad? Este informe muestra que
los hogares con algún miembro con discapacidad presentan menores niveles de
renta.
¿Por qué España presenta niveles de desigualdad de la renta superiores a la
media europea? La diferencia de ingresos entre grupos de edad y la
concentración del capital en los grupos más ricos son algunas de las
causas.
¿De qué modo afecta nuestro origen a los salarios? Analizamos la evolución
de las trayectorias salariales de jóvenes autóctonos e inmigrantes entre el
2007 y el 2015.
Un análisis experimental de los tipos fiscales preferidos en diferentes
tipos de impuestos, en diversos supuestos de renta del contribuyente y
herencia, y teniendo en cuenta la percepción de la propia posición en la
distribución de la renta.
Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre
investigación en materia de vulnerabilidad rural para identificar las
distintas tendencias relativas a las fuentes de vulnerabilidad
socioambiental en la España rural.
El 93% de los niños y niñas han oído hablar de la violencia machista. El
contexto escolar es la fuente de información preferente, pero ante una
situación de violencia machista dudan de si sería el espacio donde
encontrar ayuda.
¿Jueces y juezas son igual de proclives a conceder órdenes de alejamiento
en casos de violencia de género? Según este estudio, el género por sí solo
no es determinante, pero sí es un factor clave unido a la experiencia y al
volumen de casos.