Artículo
¿Cuáles son las condiciones de trabajo de los repartidores de la última milla?
-
1Menos de una cuarta parte de los encuestados presentaban una baja precariedad en sus condiciones de trabajo, definidas con arreglo a los ingresos, la estabilidad laboral y los derechos/protecciones.
-
2Las condiciones de trabajo precarias no se correlacionaban con el continente de origen, pero, curiosamente, sí que guardaban una correspondencia con la educación. En torno al 41% de los encuestados del grupo menos precario únicamente tenían estudios primarios o secundarios, en comparación con alrededor del 35% de toda la muestra.
-
3Trabajar para una plataforma de reparto de la última milla como ocupación principal se correlacionó con una menor precariedad (en torno al 96% de los casos del grupo menos precario, en comparación con algo menos del 85% de la muestra global).
-
4Un menor grado de precariedad se correlacionó con tener acceso a un vehículo motorizado (en torno al 71% de los encuestados del grupo menos precario, en comparación con casi el 46% de la muestra global).
-
5Por término medio, los encuestados declararon elevados niveles de cansancio (4,06 de 5 puntos) y de estrés (2,53 de 5 puntos), con independencia del grado de precariedad.
