Artículo

La adicción al juego de azar en la adolescencia: apuestas, tecnologías y consumo de drogas

Patrón de juego en línea y prevalencia de la adicción al juego en adolescentes menores de edad de la Comunidad Valenciana. Comorbilidad con las adicciones tecnológicas y consumo de drogas

Mariano Chóliz Montañés y Marta Marcos Moliner, Universidad de Valencia
Proyecto seleccionado en la Convocatoria de proyectos de investigación experimental en ciencias sociales

Los juegos de azar son una actividad de riesgo para la salud porque provocan adicción. Los adolescentes son población vulnerable en este sentido. En este artículo se presenta un estudio realizado en 2019 con 1.934 escolares de ESO, Bachiller y Ciclos Formativos de 26 centros de la Comunidad Valenciana. Los datos se recogieron durante la aplicación del programa de prevención de adicción al juego Ludens, un programa de prevención universal de adicción al juego que ha sido desarrollado en la Universidad de Valencia. El programa se lleva implementando en centros escolares del municipio de València desde hace siete años gracias a la colaboración con el Servicio de Adicciones del Ayuntamiento de Valencia. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que los juegos de azar preferidos por los adolescentes son las apuestas deportivas. Entre ellos, los más adictivos son las "slot" (tragaperras) en línea. Los chicos muestran mayores tasas de juego que las chicas y la prevalencia de la adicción también es superior en ellos. Al igual que ocurre con otras adicciones, los adolescentes que padecen adicción al juego también presentan comorbilidad (o coexistencia de diferentes trastornos mentales) con otras adicciones, principalmente alcohol y tabaco; la comorbilidad con las adicciones tecnológicas no es tan relevante.
Puntos clave
  • 1
       Los adolescentes menores de edad participan en juegos de azar con frecuencia.
  • 2
       El juego de azar que los adolescentes menores de edad practican con mayor frecuencia son las apuestas deportivas, las cuales se llevan a cabo principalmente en espacios públicos.
  • 3
       El juego de riesgo y la adicción al juego son problemas de salud en la adolescencia. La prevalencia es mayor en los chicos que en las chicas.
  • 4
       No todos los juegos son igualmente adictivos. El juego en línea es más adictivo que el tradicional.
  • 5
       Existe una elevada comorbilidad entre la adicción al juego y el consumo de sustancias. La comorbilidad entre el juego de azar y las adicciones tecnológicas es menor.

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

Usos, habilidades y actitud en materia de tecnología digital. ¿Existe una brecha de género?

Los chicos consideran que son más hábiles que las chicas en materia de tecnología y comunicación digital, mientras que estas se sienten más preparadas en los aspectos éticos y de seguridad.

Actividad

Bienestar y salud mental en una sociedad digitalizada

Los cambios tecnológicos también repercuten en la salud mental, sobre todo en las nuevas generaciones de nativos digitales. Analizaremos algunos fenómenos, como las adicciones a las pantallas, el impacto de las redes sociales en la autoimagen o los riesgos del metaverso, en este ciclo de conferencias coorganizado con la Fundación FAD Juventud.

Actividad

Salud mental y entorno social

¿Cómo afectan a la salud mental las desigualdades sociales o de género? En colaboración con la entidad Salud Mental Cataluña, en este ciclo de conferencias abordamos, desde diferentes perspectivas, cómo influye el entorno social en el bienestar emocional de las personas.

Informe

Evolución de la brecha salarial entre jóvenes autóctonos e inmigrantes en España

¿De qué modo afecta nuestro origen a los salarios? Analizamos la evolución de las trayectorias salariales de jóvenes autóctonos e inmigrantes entre el 2007 y el 2015.

Actividad

Ciclo de conferencias en CaixaForum Girona: Salud mental en niños adolescentes y jóvenes. Una mirada comunitaria

¿Cómo cuidar la salud mental en niños, adolescentes y jóvenes? Entorno educativo, redes sociales, recursos para promover el bienestar emocional. ¿Qué herramientas y estrategias debemos utilizar?

También te puede interesar

Usos, habilidades y actitud en materia de tecnología digital. ¿Existe una brecha de género?

Artículo

Usos, habilidades y actitud en materia de tecnología digital. ¿Existe una brecha de género?


Ciencia

Los chicos consideran que son más hábiles que las chicas en materia de tecnología y comunicación digital, mientras que estas se sienten más preparadas en los aspectos éticos y de seguridad.

La España desertificada

Artículo

La España desertificada


Ciencia

Un 17,5 % del territorio rural está expuesto simultáneamente a altas tasas de despoblación y de aridez. Este estudio analiza cómo algunos factores de mitigación de la despoblación pueden acarrear efectos no deseados, tanto de tipo social como ambiental.

Desigualdades en la investigación sobre las desigualdades de la covid-19: ¿quién tenía la capacidad de respuesta?

Artículo

Desigualdades en la investigación sobre las desigualdades de la covid-19: ¿quién tenía la capacidad de respuesta?


Ciencia

¿Existió desigualdad en la investigación sobre las desigualdades de la covid-19?Lo analizamos en este estudio comparativo centrado en la producción y distribución de investigaciones y las colaboraciones entre países.