
Artículo
La investigación en España: las actitudes de empresas, Gobiernos y ciudadanos
La ciencia es una actividad muy relevante en términos económicos y, además, cuenta con una percepción social muy favorable. Sin embargo, nuestro país invierte menos en I+D que el resto de países europeos, lo que constata una brecha entre la actitud ciudadana y la voluntad política y empresarial.

Artículo
¿Está perdiendo España inversión internacional en I+D?
En el mapa económico global dibujado por la crisis financiera de 2008, los países emergentes están desplazando a los desarrollados en la captación de inversión extranjera en I+D. ¿Qué factores influyen en este fenómeno y cómo afecta a países como España?

Reseña
El Estado y las iniciativas innovadoras:
Bajo un punto de vista económico, la innovación es considerada un motor de crecimiento por su capacidad para generar riqueza y empleo, un enfoque que ha ganado protagonismo desde el inicio de la crisis financiera en el año 2008. Esta reseña del Observatorio Social de ”la Caixa” comenta dos libros que analizan esta cuestión a partir de perspectivas muy diferentes.

Infodato
¿Cuánto invierten los países en I+D?
¿Cuánto invierten los países en I+D? En las economías más dinámicas, el sector empresarial es el mayor financiador, mientras que en el sur de Europa los gobiernos lideran la inversión.

Infodato
Índice de Innovación de la Unión Europea (2015)
Este índice permite comparar el nivel de innovación en diferentes regiones. Midiendo variables como las infraestructuras, la actividad empresarial o los resultados tangibles se demuestra que en nuestro país aún queda trabajo por hacer.

Infodato
Indicador de Resultados de la Innovación (2014)
¿Qué posibilidades hay de que las ideas innovadoras lleguen al mercado en cada país? En 2014, Suecia era el país de la Unión Europea con mayor transferencia de innovación al mercado, mientras que Portugal ocupa el lado opuesto.

Infodato
Solicitudes de patentes y de patentes en retos sociales
El número total de solicitudes de patentes es un indicador del esfuerzo innovador de las empresas. En concreto, las focalizadas en retos sociales miden el nivel de aplicación de la tecnología relacionada con el medio ambiente y la salud.

Infodato
Índice de la ecoinnovación (2015)
Este indicador muestra una visión de la innovación desde una perspectiva económica, ambiental y social. En 2015, el índice de ecoinnovación español se situaba por encima del de la Unión Europea.

Infodato
Rendimiento académico de los alumnos en ciencias y actitud hacia la ciencia
¿Cuántos alumnos mayores de 15 años tienen resultados excelentes en ciencias y cuántos esperan desarrollar una carrera relacionada con la investigación? En 2015, el 28,6 % de los estudiantes españoles querían dedicarse a una profesión científica.

Infodato
Uso intensivo de conocimiento
¿Cuál es el porcentaje de empleados en actividades intensivas en conocimiento? En España, aproximadamente un tercio de la población, ligeramente por debajo de la media europea.

Infodato
¿Cuán equitativa es la ciencia?
Este indicador ofrece una visión sobre la distribución de las tareas investigadoras de la universidad entre hombres y mujeres. Las mujeres representan solo el 21 % de los catedráticos.

Infodato
Acceso abierto a la ciencia
El acceso abierto supone la disponibilidad on-line y gratuita de los resultados de las investigaciones. En nuestro país, la proporción de documentos accesibles y sin restricciones se encuentra por encima de la media de la Unión Europea.

Infodato
¿Qué piensa la ciudadanía de la ciencia y la innovación tecnológica?
¿En qué áreas tendrán la ciencia y la innovación tecnológica un impacto positivo en los próximos 15 años? La visión de los ciudadanos.

Buenas prácticas
CaixaImpulse
Un programa que traslada a la sociedad los resultados de la investigación innovadora en salud mediante la creación de empresas, productos y servicios.