Buenas prácticas
CaixaImpulse
Un programa que traslada a la sociedad los resultados de la investigación innovadora en salud mediante la creación de empresas, productos y servicios.
Problemática
En los últimos años, el aumento de la competitividad de la ciencia ha ido acompañado de una mejora en el ecosistema de innovación. No obstante, España ocupa todavía, en la Europa de los 28, la posición número 20 en innovación, de acuerdo con el marcador European Innovation Scoreboard de 2016. El indicador de las patentes que tienen efecto en Europa, los Estados Unidos y el Japón, sitúa a España en la posición 26 del total mundial, con tres patentes por millón de habitantes, muy por debajo de la media de la UE (23,3) o de la OCDE (33,1).
En este contexto, existe una gran necesidad de programas que potencien la innovación mediante el acompañamiento y el apoyo a la transferencia tecnológica con un impacto social.
1. Planteamiento
Promovido por "la Caixa" y Caixa Capital Risc, y con la colaboración de la iniciativa europea EIT-Health, su objetivo es la creación de patentes, licencias, servicios al mercado y empresas derivadas (spin-offs). Ofrece, a proyectos seleccionados a través de una convocatoria abierta y competitiva, una ayuda económica de 70.000€ y un servicio de formación, mentoría y asesoramiento.
La clave de CaixaImpulse es que dota de formación en emprendeduría a los científicos que generan el conocimiento y a los actores que trabajan en la transferencia de tecnología. CaixaImpulse ha establecido asimismo un marco único para la interacción entre los científicos, las instituciones que los amparan, los inversores financieros y la industria, a fin de catalizar la creación de nuevas empresas basadas en conocimiento de frontera.
2. Resultados
Las temáticas han sido muy diversas y han incluido el desarrollo de dispositivos médicos, compuestos terapéuticos o sistemas de diagnóstico. Se enfrentan a retos médicos de gran relevancia, como el desarrollo de vacunas, el diagnóstico de distintos tipos de cáncer o la rehabilitación de cirugías. Todo ello son iniciativas singulares y que tienen una gran capacidad transformadora. De este modo, el programa contribuye a mejorar el ecosistema de innovación, al mismo tiempo que se impulsa la mejora de la salud de las personas.
La convocatoria 2017 se ha abierto a centros de investigación, universidades, fundaciones y hospitales de toda España y de Portugal, pero se está trabajando en una ampliación a otros países que permita hacer de CaixaImpulse un programa de referencia en Europa.