Titulo separador más destacados home

Lo más destacado

Publicador de contenidos

Desigualdades entre los adolescentes en el acceso y exposición a los espacios verdes urbanos de España

Artículo

Desigualdades entre los adolescentes en el acceso y exposición a los espacios verdes urbanos de España


Ciencia
Marco Garrido-Cumbrera, Alicia González-Marín y José Correa-Fernández, Health & Territory Research (HTR), Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Universidad de Sevilla;
¿Los adolescentes disfrutan de los espacios verdes urbanos? Según este estudio, solo el 11,6 % los visita a diario, y aquellos más vulnerables socialmente los visitan menos. Deberes y uso de pantallas son los principales motivos que alejan a los jóvenes de los parques.
Filantropía en España y Portugal

Informe

Filantropía en España y Portugal


Beth Breeze, Centro de Filantropía de la Universidad de Kent; Maria Gutiérrez-Domènech, Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa”;
Amor, ayuda y humanidad son términos utilizados para definir la filantropía, pero ¿qué es exactamente y cómo ha evolucionado? Este estudio analiza el conocimiento, las actitudes sociales y el comportamiento filantrópico de los españoles y los portugueses y ofrece recomendaciones para avanzar en el desarrollo futuro.
El acoso sexual entre adolescentes: formas más prevalentes y diferencias de género

Artículo

El acoso sexual entre adolescentes: formas más prevalentes y diferencias de género


Inclusión social
Virginia Sánchez Jiménez, Universidad de Sevilla; Noelia Muñoz Fernández, Universidad Loyola Andalucía;
Según este estudio, 7 de cada 10 adolescentes fueron objeto de comentarios e insultos sexuales. Las tasas de agresión sexual de los chicos duplicaron las de las chicas, tanto de manera presencial como online.

Ciclos de conferencias

Participa en nuestras actividades

Publicador de contenidos

Actividad

Los duelos que ayudan a vivir (mejor)


-
Palau Macaya

Tanto en los inicios de la vida como en la madurez, debemos aceptar los sucesivos cambios propios de cada etapa vital y ello supone reconocer y aceptar duelos. En este ciclo de conferencias hablaremos en positivo de cómo transitar por esos duelos.

Actividad

Nuestros derechos en la era digital


-
Palau Macaya

¿Cómo impacta la digitalización en nuestros derechos fundamentales? En este ciclo de conferencias, reflexionaremos sobre diferentes ámbitos: cómo afrontar la violencia digital de género, cómo proteger nuestros derechos en el entorno de salud y qué efectos tiene la inteligencia artificial en el sector público.

Titol separator Últimas publicaciones

Últimas publicaciones

Publicador de contenidos

Identificación y conocimiento de situaciones de violencia contra las mujeres

Artículo

Identificación y conocimiento de situaciones de violencia contra las mujeres


Inclusión social
Rebeca Echavarri, Ariadna García-Prado y Sara Martínez de Morentin, Universidad Pública de Navarra; Fernanda Gutiérrez-Navratil, Universidad de Oviedo;
El 30% de las personas encuestadas para este estudio declaran conocer o haber presenciado una situación de violencia contra las mujeres en su entorno. El rol de quien es testigo de violencia es fundamental para luchar contra este problema de salud pública.
Emociones y estereotipos: ¿cómo vemos a las personas con discapacidad intelectual?

Artículo

Emociones y estereotipos: ¿cómo vemos a las personas con discapacidad intelectual?


Inclusión social
Eva Sotomayor, Universidad de Jaén;
La inclusión de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo una asignatura pendiente. ¿Hasta qué punto puede ser debido a actitudes estigmatizantes en la sociedad?
¿Por qué los ciudadanos son propensos a creer y difundir noticias falsas?

Artículo

¿Por qué los ciudadanos son propensos a creer y difundir noticias falsas?


Inclusión social
Irene Cruz, Daniel Ortín y Jaume Suau, Universitat Ramon Llull;
¿Quién es más proclive a creer noticias falsas? Un experimento demuestra que influye la credibilidad previa del medio, una afirmación positiva en el titular y tener creencias que concuerden con el mensaje.

newsletter-content

newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete y te informaremos de las últimas publicaciones del Observatorio Social.

investigadores-content

investigadores

Formulario investigadores

Subscríbete a la newsletter para investigadores en ciencias sociales

Suscríbete y te mantendremos informado sobre propuestas de colaboración profesional y convocatorias de investigación en el ámbito de las ciencias sociales.