Artículo
¿Por qué las mujeres no tienen todos los hijos que dicen querer tener?
-
1España tiene una de las tasas de fecundidad más bajas del mundo, y las españolas, por término medio, posponen la maternidad hasta después de los 30 años.
-
2Las tasas de fecundidad son de 1,3 hijos por mujer (en el 2019), pero la fecundidad deseada media se sitúa en torno a los dos hijos. Aproximadamente el 19% de las mujeres de 45 años o más no tienen hijos. En la mayoría de los países europeos, la fecundidad es más elevada y hay una menor prevalencia de mujeres sin hijos. En Suecia, por ejemplo, la tasa de fecundidad es de 1,7 hijos y las mujeres mayores de 45 años sin hijos representan aproximadamente el 13%.
-
3A las parejas españolas les resulta difícil lograr que todo esté encauzado antes de tener descendencia. Los motivos por los que no se tiene el número de hijos que se desea varían según la edad, pero los que encabezan la lista son la coyuntura económica y el inicio tardío de la convivencia en pareja.
-
4A los adultos jóvenes les cuesta lograr la independencia económica. Los índices de paro juvenil y de trabajo temporal de España están entre los más altos de Europa.
-
5El inicio de la convivencia en pareja se retrasa en parte por la inestabilidad económica, pero también porque se está produciendo un cambio en las expectativas respecto al significado de las relaciones. El aumento del concubinato, el divorcio y de los hijos que se tienen fuera del matrimonio han alterado el ciclo de vida tradicional.
-
6En comparación con otros países europeos, en España faltan tanto políticas públicas favorecedoras para apoyar a las familias como políticas de conciliación familiar óptimas en las empresas.