Artículo
Los hombres, ¿viven en hogares con más patrimonio que las mujeres?
Diederik Boertien, Centre d’Estudis Demogràfics
Proyecto seleccionado en la Convocatoria de Investigación Social 2019 LCF/PR/SR19/52540010
Las mujeres cobran sueldos más bajos que los hombres, incluso cuando desempeñan los mismos puestos de trabajo y cargos que ellos. Ahora bien, no sabemos hasta qué punto también existe una brecha de género con respecto a la riqueza. La riqueza –o el patrimonio– de un hogar se refiere al valor total de los activos de los miembros que lo integran menos el valor total de las deudas que han contraído. Se tiende a presuponer que las diferencias de género con respecto al acceso al patrimonio se producen principalmente en el seno de los hogares: los hombres tienen más control sobre el patrimonio del hogar que las mujeres. No obstante, también es posible que los hombres vivan en hogares con más patrimonio que las mujeres. El presente artículo muestra que en España esto no es así para el conjunto de la población, si bien entre los individuos de 65 años o más existe una brecha de género muy significativa con respecto a la riqueza del hogar: los hombres mayores viven en hogares con más patrimonio que las mujeres mayores.
Puntos clave
-
1En muchos países, los hombres viven en hogares más ricos –o con más patrimonio– que las mujeres; en España, sin embargo, si tomamos en consideración las personas de 35 años o más, comprobamos que esto no es así.
-
2Existe una brecha de género con respecto a la riqueza entre las personas de 65 años o más, de modo que los hombres poseen en torno a 16.000 euros más de riqueza «equivalente» mediana que las mujeres.
-
3Dicha brecha de género con respecto a la riqueza se produce porque, después de los 65 años, las mujeres tienen más probabilidades de vivir solas que los hombres, lo que a su vez guarda relación con la diferencia de edad entre los hombres y mujeres que viven en pareja, así como con la menor esperanza de vida de los hombres.
-
4En torno al 31% de las mujeres de más de 65 años cuentan con menos de 2.000 euros de patrimonio financiero disponible, en comparación con el 25% de los hombres mayores de 65 años.
-
5En España, el patrimonio constituye un recurso económico fundamental para la población de edad avanzada, que a menudo dispone de pocos ingresos. Las mujeres mayores tienen más probabilidades que los hombres mayores de vivir en hogares con un patrimonio muy escaso, por lo que corren un riesgo más elevado de sufrir situaciones de privación económica grave.
