

Las tareas domésticas y el cuidado de los hijos durante el confinamiento, una labor asumida principalmente por las mujeres
Lídia Farré, Universitat de Barcelona e IAE-CSIC
Libertad González, Universitat Pompeu Fabra y Barcelona GSE
En abril del 2020 las autoras llevaron a cabo una encuesta a más de siete mil personas en España, centrada en el empleo y las tareas domésticas antes del confinamiento y durante este periodo. Los resultados de la encuesta, sobre los que se basa este artículo, muestran fuertes caídas del empleo, de magnitudes similares para hombres y mujeres. Las mujeres, que ya antes del confinamiento eran las principales encargadas de las tareas domésticas, han continuado haciéndose cargo de ellas en un grado considerablemente más elevado, a pesar de un ligero incremento de la participación de los hombres.
Puntos clave
-
1Durante el confinamiento se han producido pérdidas de empleo importantes, más pronunciadas entre trabajadores sin formación universitaria y en sectores no esenciales y que no permiten el teletrabajo.
-
2La tasa de ocupación ha caído en más de 20 puntos tanto para hombres como para mujeres, y en más de 30 puntos para trabajadores sin formación universitaria.
-
3Antes del confinamiento, las mujeres eran las principales encargadas de las tareas domésticas en las familias biparentales con hijos. Durante este periodo, la participación de los hombres en estas tareas ha aumentado muy ligeramente.
-
4Solo se han producido cambios importantes en una tarea, la compra: los hombres se han encargado de ir a comprar en mayor medida que las mujeres.
Distribución de las tareas domésticas durante el confinamiento, en porcentaje

Autores
Lídia Farré , Universitat de Barcelona e IAE-CSIC
Libertad González , Universitat Pompeu Fabra y Barcelona GSE