Artículo
Incidencia del uso de internet y de la educación en las desigualdades en salud. Estudio de la población española de 50 a 79 años
-
1En España, los grupos con un nivel de estudios alto suelen declarar una mejor salud (el 66% de las mujeres y el 75% de los hombres declaran tener una buena salud) que aquellos con un nivel de estudios bajo (el 50% de las mujeres y el 62% de los hombres declaran tener una buena salud).
-
2La alfabetización sanitaria se refiere a la capacidad de las personas para satisfacer y comprender complejas demandas orientadas a fomentar y mantener la salud. Se relaciona positivamente con los resultados sanitarios en las mujeres, pero no en los hombres.
-
3El grupo que declaró tener un estado de salud más deficiente fue el de las mujeres con un bajo nivel educativo y unos niveles de alfabetización sanitaria «inadecuados» (47%).
-
4Se constató una relación positiva entre el uso de internet y una buena salud, tanto en los hombres como en las mujeres, pero parece que esta relación es más significativa en los grupos con un nivel educativo bajo.
-
5El uso de internet y la alfabetización sanitaria se relacionan con diferencias educativas en materia de salud. Mejorar la alfabetización sanitaria de la población, educar a todos los grupos sociales y proporcionarles acceso a internet podría contribuir a reducir las desigualdades en materia de salud.
