Publicador de contenidos

Artículo

¿Qué influye más en la posición social de una persona, sus habilidades o su origen familiar?

Gøsta Esping-Andersen, Universidad Pompeu Fabra; Jorge Cimentada, Max Planck Institute of Demographic Research

En todas las democracias avanzadas los hijos de padres con estudios superiores tienen más probabilidades de alcanzar posiciones sociales elevadas independientemente de sus habilidades. Sin embargo, quienes poseen un nivel alto de habilidades tienen mejores perspectivas vitales, incluso aunque procedan de orígenes familiares menos favorables.
Puntos clave
  • 1
       Se analiza la influencia relativa que tienen el origen familiar y las habilidades –cognitivas y no cognitivas– en la movilidad social en 21 democracias avanzadas.
  • 2
       En general, los hijos de personas con estudios superiores tienen mayores probabilidades que el resto de alcanzar una mejor posición social, y además están más protegidos para descender a la clase trabajadora, incluso aunque tengan un nivel de habilidades relativamente bajo.
  • 3
       Quienes proceden de familias menos educadas pero poseen mayores habilidades tienen más oportunidades de ascender socialmente.
  • 4
       En Italia y España el efecto del origen social en la posición de destino es muy marcado. Los de origen privilegiado (padres con estudios) tienen una ventaja mucho mayor en el acceso a posiciones sociales altas y están especialmente protegidos frente al riesgo de acabar en posiciones sociales bajas.
Diferencia en las posibilidades de acceso a posiciones sociales altas de hijos de universitarios respecto a los hijos de padres sin estudios.
origen+familiar-01_PREVI.png

En todos los países los hijos de padres con estudios superiores tienen más posibilidades de acabar en posiciones sociales elevadas que aquellos cuyos padres no tienen ese nivel. Sin embargo, existen importantes diferencias entre países. En los países los nórdicos, Canadá o los Países Bajos, esa ventaja es relativamente escasa. En cambio, en países como España o Italia la influencia de la familia de origen sobre la movilidad social es mucho más marcada, y las diferencias en las posibilidades de movilidad de hijos de padres con alto y bajo nivel educativo son muy grandes.

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

Identificación violencia contra mujeres

El 30% de las personas encuestadas para este estudio declaran conocer o haber presenciado una situación de violencia contra las mujeres en su entorno.

Artículo

El acoso sexual entre adolescentes: formas más prevalentes y diferencias de género

Según este estudio, 7 de cada 10 adolescentes fueron objeto de comentarios e insultos sexuales. Las tasas de agresión sexual de los chicos duplicaron las de las chicas, tanto de manera presencial como online.

Artículo

Estereotipos discapacidad intelectual

La inclusión de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo una asignatura pendiente.

Artículo

Intervenciones familias bajos ingresos alimentos saludables

¿Cómo motivar la compra de alimentos saludables por parte de familias con bajos ingresos? La formación a través de talleres tuvo un impacto más positivo .

Informe

Seminario longevidad 2024

Seminario “Diseñar el futuro: protección social y sistemas de apoyo para un mundo más longevo”, organizado por el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” y el Banco Mundial con el objetivo de abordar los retos del cuidado social en el envejecimiento desde una estrategia multidimensional.

También te puede interesar

Identificación violencia contra mujeres

Artículo

Identificación violencia contra mujeres


Inclusión social

El 30% de las personas encuestadas para este estudio declaran conocer o haber presenciado una situación de violencia contra las mujeres en su entorno.

El acoso sexual entre adolescentes: formas más prevalentes y diferencias de género

Artículo

El acoso sexual entre adolescentes: formas más prevalentes y diferencias de género


Inclusión social

Según este estudio, 7 de cada 10 adolescentes fueron objeto de comentarios e insultos sexuales. Las tasas de agresión sexual de los chicos duplicaron las de las chicas, tanto de manera presencial como online.

Estereotipos discapacidad intelectual

Artículo

Estereotipos discapacidad intelectual


Inclusión social

La inclusión de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo una asignatura pendiente.