Publicador de contenidos

Artículo

La ideología del emisor importa

Un experimento a escala sobre la implementación de políticas basadas en evidencia científica

Jorge García-Hombrados y Marcel Jansen, Universidad Autónoma de Madrid; Ángel Martínez, EsadeEcPol; Berkay Özcan, London School of Economics and Political Science; Pedro Rey-Biel, Esade-URL; Antonio Roldán-Monés, Esade EcPol y London School of Economics
Proyecto seleccionado en la Social Research Call, 2021

Instituciones tales como think tanks o medios de comunicación pueden llevar a cabo la labor de divulgación de la evidencia científica que necesitan los responsables políticos para implementar políticas. A menudo, sin embargo, estas instituciones tienen una ideología claramente definida. Este estudio presenta los resultados de un experimento controlado aleatorio a una muestra de responsables políticos locales de 5.678 municipios de España en el que dos think tanks, dos periódicos de ideologías opuestas y una prestigiosa universidad extranjera comunicaron la misma información sobre una política efectiva, de bajo coste y no ideológica. Dicha política consistía en cambiar algunos contenidos de la página de Wikipedia de cada municipio, dado que, según la evidencia científica, esto puede traducirse en un aumento del gasto turístico. Posteriormente, se midió hasta qué punto la alineación ideológica entre el emisor y el receptor de la información afectaba a la tasa de adopción de la política. El estudio también compara el impacto de los dos formatos utilizados para informar de la evidencia científica: los policy briefs y las noticias de prensa.
Puntos clave
  • 1
       La probabilidad de implementar la política recomendada aumenta en un 65% cuando la institución que proporciona la información está alineada ideológicamente con el responsable político, en comparación con aquellos casos en los que este no recibe ninguna información.
  • 2
       Cuando la institución que proporciona la información tiene una ideología contraria a la del responsable político, la información carece de efecto.
  • 3
       La información proveniente de una institución académica internacional no ejerce una influencia estadísticamente significativa, siendo aproximadamente la mitad de la ejercida por la información de una institución alineada ideológicamente.
  • 4
       Tanto las noticias de prensa como los policy briefs son igual de efectivos (o inefectivos) a la hora de fomentar la adopción de políticas basadas en evidencia científica cuando existe una alineación (o desalineación) ideológica.
242020

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

Actitudes tecnocráticas en España durante la pandemia

En tiempos de crisis, ¿los ciudadanos prefieren adoptar un tipo de gobierno más técnico? Según este estudio, las actitudes tecnocráticas entre los españoles aumentaron durante la pandemia, especialmente entre los votantes de derechas.

Actividad

La geopolítica de los grandes cambios

Cambios políticos, socioeconómicos y tecnológicos. Estamos inmersos en grandes cambios que merecen un análisis geopolítico. Para ver dónde estamos y hacia dónde vamos, junto con el Institut Barcelona d’Estudis Internacionals, debatiremos acerca de los nuevos retos industriales y tecnológicos en este ciclo de conferencias.

Artículo

La presencia de los inmigrantes en la política local está muy por debajo de su peso demográfico en España

¿Los ayuntamientos españoles reflejan la diversidad de origen de la población? Analizamos el acceso de los inmigrantes a la política local y si existen diferencias entre los distintos colectivos extranjeros.

Infodato

Participación en actividades de voluntariado y ciudadanía activa

¿En qué medida participan las personas mayores en actividades políticas? El 6,5% de los hombres de entre 65 y 74 años de nuestro país participan en política activamente, frente al 4,3% de mujeres.

También te puede interesar

El ascenso del sur global

Actividad

El ascenso del sur global


Inclusión social

Los Países del Sur Global piden diferentes políticas en las relaciones entre el norte y el sur.

Seminario longevidad 2024

Informe

Seminario longevidad 2024


Inclusión social

Seminario “Diseñar el futuro: protección social y sistemas de apoyo para un mundo más longevo”, organizado por el Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” y el Banco Mundial con el objetivo de abordar los retos del cuidado social en el envejecimiento desde una estrategia multidimensional.

Aislamiento social jóvenes

Artículo

Aislamiento social jóvenes


Inclusión social

Las interacciones online no suplen el valor de las relaciones cara a cara para brindar apoyo emocional entre los jóvenes.