Artículo
¿Qué factores familiares afectan al desarrollo escolar de los hijos?
-
1Según el Censo de Población de 1991 casi el 90% de los chicos de 16 años vivían con sus dos progenitores en la misma casa. Hoy en día, esa estructura familiar ya no es tan habitual. Los datos del censo más reciente indican que en 2011 alrededor de una cuarta parte de los chicos y chicas de 16 años no vivían en la misma casa que su padre y su madre biológicos.
-
2En las últimas décadas las familias con un nivel de estudios bajo han cambiado mucho más que las que tienen un nivel superior. En 2011 casi el 40% de los niños con una madre sin estudios de primaria no vivían con su padre biológico, frente al 17% de los que tenían una madre con título universitario.
-
3Los niños que viven en hogares monoparentales tienen una probabilidad ligeramente menor de terminar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a su debido tiempo.
-
4La influencia de la estructura familiar es muy reducida, en comparación con los efectos que tienen el nivel de estudios de la madre y las diferencias de recursos económicos entre las familias.
-
5Dada la importancia de los factores socioeonómicos, las políticas destinadas a prevenir que los niños se queden rezagados en la escuela tendrán más probabilidades de éxito si se orientan a reducir las diferencias socioconómicas entre los hogares.

Este gráfico indica qué porcentaje de niños nacidos en 1995 no terminó la ESO a su debido tiempo en cada uno de los grupos en los que se han dividido. En el primer grupo, se aprecia que la influencia de la estructura familiar no llega al 5%. En cambio, en el segundo grupo se observa que, dependiendo del régimen de tenencia del hogar, la diferencia supera el 17%. Por último, si se comparan por el nivel de estudios de la madre, las diferencias son todavía más acusadas, y la diferencia aumenta hasta un 29%. Desde esta perspectiva, queda claro que factores como el nivel de estudios de la madre son mucho más importantes para el resultado escolar, que el número de progenitores con los que habitan los hijos.