Artículo
Emociones y estereotipos: ¿cómo vemos a las personas con discapacidad intelectual?
-
1Con respecto a las emociones, el 96% de los encuestados manifiestan que las personas con DIL les infunden respeto; el 89%, compasión; el 69%, gratitud; el 39%, rabia; el 30%, miedo, y el 12%, asco.
-
2El 62% consideran que las personas con DIL pueden llevar una vida autónoma, y el 53%, que son conscientes de la realidad que las rodea. El 75% aceptarían tener un amigo con DIL, pero solo el 57% convivirían con él.
-
3Tener a conocidos o allegados con DI influye en la intensidad de las emociones sentidas hacia las personas con DIL.
-
4Las mujeres suelen sentir más compasión y respeto por las personas con DIL que los hombres, pero también más miedo y asco. Los hombres, en cambio, suelen sentir más gratitud y rabia.
-
5Con los años, aumenta la probabilidad de sentir respeto y gratitud hacia las personas con DIL. Las personas de mediana edad sienten más miedo que las de más de 55 años. Los jóvenes tienden a sentir más compasión, pero también más asco.
-
6Un nivel educativo elevado aumenta la probabilidad de sentir compasión y disminuye la de sentir rabia, miedo y asco, pero también gratitud y respeto.
