Entrevistas destacadas

«La investigación no se puede encender y apagar como si nada; se precisa una inversión a largo plazo»

Entrevista

«La investigación no se puede encender y apagar como si nada; se precisa una inversión a largo plazo»

Abril 2022

Ciencia

Andrew W. Wyckoff, actual director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, repasa los grandes retos que plantea la transformación digital en el ámbito económico, social y educativo.

«Vamos silenciosamente hacia un estado del bienestar distinto al que conocemos»

Entrevista

«Vamos silenciosamente hacia un estado del bienestar distinto al que conocemos»

Noviembre 2021

Inclusión social

Antonio Cabrales, catedrático de Economía, analiza el futuro del estado del bienestar en España: ¿es sostenible el sistema de pensiones?, ¿cómo incentivar la natalidad?

«La idea de que los inmigrantes quitan el trabajo a los autóctonos es errónea»

Entrevista

«La idea de que los inmigrantes quitan el trabajo a los autóctonos es errónea»

Diciembre 2020

Inclusión social

¿Qué volumen de inmigración pueden absorber los países ricos? El experto Giovanni Peri afirma que no debe admitirse solo a inmigrantes poco cualificados y con un sueldo bajo, sino también a expertos cualificados.

«Pequeñas inversiones pueden tener un impacto enorme para aliviar la pobreza»

Entrevista

«Pequeñas inversiones pueden tener un impacto enorme para aliviar la pobreza»

Abril 2020

Inclusión social
Michael Kremer, Premio Nobel de Economía 2019;

¿Se puede erradicar la pobreza? Michael Kremer, premio Nobel de Economía 2019, nos habla de las nuevas herramientas de la economía, que permiten obtener una estimación rigurosa de causas e impactos.

«La diversidad mejora la ciencia»

Entrevista

«La diversidad mejora la ciencia»

Octubre 2019

Ciencia Inclusión social
Elizabeth Rasekoala, Presidenta de African Gong;

Elizabeth Rasekoala, presidenta de African Gong, defiende la importancia que tiene la ciencia como herramienta de transformación social y nos habla de la necesidad de una alfabetización científica básica para poder pensar de forma crítica.  

«Cuando se vive en un barrio malo y en una mala vivienda es muy difícil progresar»

Entrevista

«Cuando se vive en un barrio malo y en una mala vivienda es muy difícil progresar»

Junio 2019

Inclusión social
Sorcha Edwards, Secretaria General de Housing Europe;

Tener malas condiciones de vivienda repercute en la salud y el progreso de los ciudadanos. Sorcha Edwards, secretaria general de Housing Europe, nos habla de la relación entre vivienda e inclusión social.

«Hay que garantizar que las inversiones en investigación den el fruto que realmente necesitamos»

Entrevista

«Hay que garantizar que las inversiones en investigación den el fruto que realmente necesitamos»

Febrero 2019

Ciencia
James Wilsdon, profesor de políticas de investigación en la Universidad de Sheffield;

¿Cómo medir el impacto social de la investigación? James Wilsdon, profesor de la Universidad de Sheffield, nos habla de la necesidad de «métricas responsables». 

«Los jóvenes en riesgo de exclusión que entran en contacto con el arte mejoran sus logros académicos y su compromiso cívico y social»

Entrevista

«Los jóvenes en riesgo de exclusión que entran en contacto con el arte mejoran sus logros académicos y su compromiso cívico y social»

Enero 2019

Cultura
Sunil Iyengar, director de la Oficina de Investigación y Análisis en la Fundación Nacional para las Artes (NEA);

¿Hasta qué punto el arte contribuye a la integración social? Hablamos con Sunil Iyengar sobre el acceso a la cultura en condiciones de igualdad.

«Cuando los abuelos colaboran en el cuidado de los niños, aumenta la natalidad»

Entrevista

«Cuando los abuelos colaboran en el cuidado de los niños, aumenta la natalidad»

Diciembre 2018

Inclusión social
Aart Liefbroer, sociólogo e investigador del Insituto Nacional de Demografía de los Países Bajos;

¿Reproducimos el comportamiento de nuestros padres? Aart Liefbroer nos habla de la transmisión intergeneracional del comportamiento demográfico.

«La cultura pertenece a las clases altas. Cuesta atraer a la cultura a las familias con niveles de educación más bajos»

Entrevista

«La cultura pertenece a las clases altas. Cuesta atraer a la cultura a las familias con niveles de educación más bajos»

Noviembre 2018

Cultura
Françoise Benhamou, profesora de Economía en la Universidad de París-13 y especialista en el campo de la economía de la cultura;

¿Cómo aumentar el consumo cultural de las nuevas generaciones y, especialmente, el de aquellas familias con niveles educativos más bajos? Françoise Benhamou aporta algunas claves en esta entrevista.

No hay resultados.