Publicador de contenidos

Entrevista

La compasión, por Rafael Argullol

Entrevista

¿Es posible la compasión en un mundo competitivo?


Nuestro mundo exalta y potencia el desarrollo de características subjetivas como la autonomía, el narcisismo (o “marca personal”) y la independencia. La compasión queda fuera de juego, al ser percibida como una debilidad o incluso un peligro. Rafael Argullol, humanista y profesor de larguísima trayectoria, resalta el valor de la compasión como un acto de libertad y de resistencia ante la deshumanización del mundo contemporáneo. La compasión nos permite vincularnos con la perspectiva del otro y nos transforma a través del reconocimiento de nuestra interdependencia y vulnerabilidad. En esta entrevista, veremos cómo la compasión contrarresta la alienación y el aislamiento. Es a través de la compasión que podemos recuperar una dimensión ética que sigue siendo la clave para alcanzar una sociedad más justa y comprometida.

Dirección científica: Carlos Javier González Serrano | Producción audiovisual: La Diferencia

También te puede interesar

Vida digitalizada, por Marta del Amo

Entrevista

Vida digitalizada, por Marta del Amo


Marta del Amo, periodista especializada en tecnología y coordinadora editorial de Retina, comparte con nosotros algunas pistas sobre cómo afrontar nuestra relación con el mundo digitalizado.

Juventud y participación política Pol Villaverde

Entrevista

Juventud y participación política Pol Villaverde


En este Café del Observatorio conversamos con el emprendedor social Pol Villaverde, que nos habla de jóvenes y su participación en la vida pública.

La era de los algoritmos Marta Peirano

Entrevista

La era de los algoritmos Marta Peirano


En este Café con Marta Peirano, periodista y escritora, hablaremos de qué significa vivir en una sociedad en la que cada vez más tareas son hechas por algoritmos opacos.