Entrevista

La identidad, por José Carlos Ruiz

Entrevista

En esta era digital, ¿quién soy yo?


Las preguntas sobre la identidad y su construcción son complejas. Y la irrupción de la realidad extendida en un entorno digital no ha simplificado el problema. ¿Cómo lo afrontamos?
1/5 ¿Cómo construimos nuestra identidad?

Entrevista

1/5 ¿Cómo construimos nuestra identidad?


La identidad individual se construye en interacción con las circunstancias de cada persona. ¿Qué sucede cuando nuestra realidad se expande a través de redes y pantallas?

2/5 ¿Cómo mostramos nuestra identidad a los demás?

Entrevista

2/5 ¿Cómo mostramos nuestra identidad a los demás?


¿Qué estamos mostrando de nosotros mismos cuando queremos ser auténticos? ¿Máscaras o avatares? Tal vez el afán por ser únicos nos acabe dejando aislados.

3/5 ¿La extimidad mató al asombro?

Entrevista

3/5 ¿La extimidad mató al asombro?


La pantalla ha invadido la intimidad y eso podría estar acabando con la posibilidad de aventurarse en lo desconocido. ¿Qué significa esto?

4/5 ¿La construcción de la identidad puede generar frustración?

Entrevista

4/5 ¿La construcción de la identidad puede generar frustración?


La frustración aparece cuando las expectativas no encajan con la realidad. ¿Confundimos sueños con deseos?

5/5 ¿Nos puede ayudar el pensamiento crítico con nuestros problemas de identidad?

Entrevista

5/5 ¿Nos puede ayudar el pensamiento crítico con nuestros problemas de identidad?


Saber cuestionar lo que nos llega desde el exterior nos ayuda a construir nuestra identidad de manera sana. ¿Cómo podemos afilar nuestra capacidad innata para pensar de manera crítica?

Dirección científica: Swen Seebach | Producción audiovisual: La Diferencia

También te puede interesar

El aburrimiento, por Josefa Ros

Entrevista

El aburrimiento, por Josefa Ros


Josefa Ros, filósofa e investigadora en la Universidad Complutense de Madrid, nos desvela conocimientos importantes sobre una experiencia que todo el mundo ha vivido: el aburrimiento.

La polarización social, por Míriam Juan Torres

Entrevista

La polarización social, por Míriam Juan Torres


Míriam Juan Torres, investigadora en el Othering & Belonging Institute de UC Berkeley y asesora sénior en More in Common, nos habla del qué y el porqué de la llamada polarización social.

La fragilidad, por Joan-Carles Mèlich

Entrevista

La fragilidad, por Joan-Carles Mèlich


Joan-Carles Mèlich, profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Barcelona y relevante pensador y ensayista, explica la necesidad de recuperar la fragilidad y la vulnerabilidad como columnas de una vida comprometida y plenamente humana.