Lo más destacado

Entrevista
La polarización social, por Míriam Juan Torres
Míriam Juan Torres, investigadora en el Othering & Belonging Institute de UC Berkeley y asesora sénior en More in Common, nos habla del qué y el porqué de la llamada polarización social.

Actividad
Criptomonedas y NFT. El nuevo oro digital
Se habla mucho de criptomonedas y NFT, pero ¿realmente sabemos lo que son y lo que suponen para la sociedad futura? En este ciclo analizaremos en profundidad la cuestión.

Artículo
La España desertificada
Un 17,5 % del territorio rural está expuesto simultáneamente a altas tasas de despoblación y de aridez. Este estudio analiza cómo algunos factores de mitigación de la despoblación pueden acarrear efectos no deseados, tanto de tipo social como ambiental.

Artículo
Revisión sistemática de la investigación sobre vulnerabilidad rural
Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre investigación en materia de vulnerabilidad rural para identificar las distintas tendencias relativas a las fuentes de vulnerabilidad socioambiental en la España rural.

Entrevista
El aburrimiento, por Josefa Ros
Josefa Ros, filósofa e investigadora en la Universidad Complutense de Madrid, nos desvela conocimientos importantes sobre una experiencia que todo el mundo ha vivido: el aburrimiento.

Entrevista
La identidad, por José Carlos Ruiz
José Carlos Ruiz, profesor de Filosofía en la Universidad de Córdoba y divulgador, nos ofrece su análisis sobre cómo construimos nuestra identidad en la era digital.
Últimas publicaciones

Artículo
El impacto de la violencia machista en los hijos e hijas: el papel de la escuela según el alumnado
El 93% de los niños y niñas han oído hablar de la violencia machista. El contexto escolar es la fuente de información preferente, pero ante una situación de violencia machista dudan de si sería el espacio donde encontrar ayuda.

Artículo
El ámbito de las STEM no atrae el talento femenino
En España, solo el 16% de los profesionales del área de las STEM son mujeres. Analizamos esta brecha de género.

Dossier
Investigación e innovación en España y Portugal
¿Cuáles son los factores que definen el sistema de investigación e innovación de un país? El undécimo Dossier del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” analiza el caso de España y Portugal en comparativa internacional.
Ciclos de conferencias
Actividad
Prevención de la violencia contra la infancia
Uno de los mayores obstáculos de la lucha contra la violencia ejerecida sobre niños, niñas y adolescentes es que es una práctica invisibilizada. Por ello, mediante este ciclo coordinado con la Fundación Save the Children pretende visibilizarse esta realidad y compartir iniciativas de buenas prácticas para la disminución de la violencia.
Actividad
Cómo transformar un modelo migratorio roto
¿Cómo proteger a los trabajadores del siglo XXI y garantizar una movilidad segura? En este ciclo de actividades coordinadas por el El Observatorio Social y la Fundación porCausa escucharemos las voces de expertos que proponen nuevos modelos migratorios.
Actividad
La educación del futuro. Retos y propuestas de hoy
¿Cómo alcanzar eficazmente una educación competencial? Calidad, inclusión y equidad educativa son los objetivos perseguidos para la educación del futuro. El ciclo de educación coorganizado por el Observatorio Social y el Instituto de Ciencias de la Educación de la UPC se centra en los alumnos, docentes, currículos y centros educativos para aportar respuestas significativas.