Infodatos por temáticas

Número de generaciones necesarias para que los nacidos en familias de bajos ingresos puedan aproximarse al nivel medio de ingresos en su sociedad

Infodato

Número de generaciones necesarias para que los nacidos en familias de bajos ingresos puedan aproximarse al nivel medio de ingresos en su sociedad

Noviembre 2021

Inclusión social

Según este indicador, en España son necesarias 4 generaciones para mejorar los ingresos de una familia con una economía precaria.

Porcentaje de personas que se sitúan por encima de sus padres o abuelos en la escala social

Infodato

Porcentaje de personas que se sitúan por encima de sus padres o abuelos en la escala social

Noviembre 2021

Inclusión social

El 29 % de los españoles se sitúan socialmente por encima de sus padres y más del 40 % opinan que han ascendido en la escala social respecto a sus abuelos.

Beneficios sociales por programas

Infodato

Beneficios sociales por programas

Noviembre 2021

Inclusión social

Un 23,1 % del PIB de España se destina a programas de atención a las personas mayores, salud, desempleo, discapacidad, familia, exclusión social y vivienda.

Feminización del trabajo de cuidados

Infodato

Feminización del trabajo de cuidados

Noviembre 2021

Inclusión social

El 10 % de las mujeres de España realizan trabajos de cuidados, superando de lejos el 5 % de los hombres cuidadores.

Solidaridad intergeneracional

Infodato

Solidaridad intergeneracional

Noviembre 2021

Inclusión social

El 34,8 % de los abuelos de España cuidan habitualmente de sus nietos, una cifra muy superior a la media europea.

Participación en las prestaciones del estado del bienestar

Infodato

Participación en las prestaciones del estado del bienestar

Noviembre 2021

Inclusión social

Entre el 2008 y el 2018, aumentaron las prestaciones a la vejez, pero no se mejoraron las ayudas familiares.

Tasa de desempleo

Infodato

Tasa de desempleo

Noviembre 2021

Inclusión social

¿Sabías que en el 2020 la tasa de desempleo juvenil triplicaba la de los mayores? Descubre las cifras en este indicador.

Tasas de ocupación de la población según edad

Infodato

Tasas de ocupación de la población según edad

Noviembre 2021

Inclusión social

Entre el 2010 y el 2020 disminuyó la tasa de ocupación de la población más joven, mientras que aumentó la de los mayores de 55 años.

Distribución de la población por tipo de hogares

Infodato

Distribución de la población por tipo de hogares

Noviembre 2021

Inclusión social

En el 2019, los hogares predominantes eran los que estaban formados por una pareja sin niños (22,7 %), frente a un 12,2 % de parejas con un hijo.

Edad media a la que las mujeres tienen su primer hijo

Infodato

Edad media a la que las mujeres tienen su primer hijo

Noviembre 2021

Inclusión social

De media, las mujeres españolas tienen su primer hijo a los 31,1 años. ¿Supera esta edad la media europea?

Tasa de fecundidad

Infodato

Tasa de fecundidad

Noviembre 2021

Inclusión social

La tasa de fecundidad de las mujeres en España es de 1,23 hijos por mujer, el segundo país de la Unión Europea con la tasa más baja.

Condicionantes demográficos

Infodato

Condicionantes demográficos

Noviembre 2021

Inclusión social

¿Sabías que el 19,6 % de la población de España superaba los 65 años en el 2020? Descubre si es muy diferente en el resto de Europa.

Exclusión social del mercado de trabajo

Infodato

Exclusión social del mercado de trabajo

Noviembre 2021

Inclusión social

La diferencia en la tasa de desempleo de hombres y mujeres de nuestro país es superior a la media europea. ¿Cómo ha evolucionado durante los últimos años de crisis económica?

Condicionantes demográficos

Infodato

Condicionantes demográficos

Noviembre 2021

Inclusión social

Los cambios poblacionales pueden producirse por variaciones motivadas por cambios naturales y por movimientos migratorios.

Formación de capital humano

Infodato

Formación de capital humano

Noviembre 2021

Inclusión social

Tasa de abandono temprano de la educación y la formación en España y la UE-27.

Personas en riesgo de pobreza y exclusión social

Infodato

Personas en riesgo de pobreza y exclusión social

Noviembre 2021

Inclusión social

Es en el colectivo de los menores de 18 años en el que el porcentaje en riesgo de pobreza es mayor.

Desigualdad en la distribución de la renta

Infodato

Desigualdad en la distribución de la renta

Noviembre 2021

Inclusión social

El efecto redistribuidor de las transferencias sociales es menor en España que en la UE-27.

Nivel de desarrollo económico

Infodato

Nivel de desarrollo económico

Noviembre 2021

Inclusión social

El PIB en estándar de poder adquisitivo permite una comparación más exacta del nivel de desarrollo económico entre países. 

Ocupación temporal y parcial como porcentaje de la población ocupada

Infodato

Ocupación temporal y parcial como porcentaje de la población ocupada

Diciembre 2020

Inclusión social

La contratación temporal es más acusada entre la población extranjera: en el 2018, el 37,1 % de la población ocupada de origen extranjero tenía contratos temporales y el 19,3 %, a tiempo parcial, trece y seis puntos más, respectivamente, que la población de origen autóctono.

Tasas de ocupación de la población (24-64 años)

Infodato

Tasas de ocupación de la población (24-64 años)

Diciembre 2020

Inclusión social

¿Ser inmigrante influye en la empleabilidad? A tenor de los datos, sí, y de forma destacada: en el 2018, la tasa de ocupación de la población extranjera en España con educación superior era 9,2 puntos inferior a la de la población autóctona.

Renta mediana equivalente de la población entre 20 y 64 años

Infodato

Renta mediana equivalente de la población entre 20 y 64 años

Diciembre 2020

Inclusión social

En el 2018, la renta mediana equivalente de los individuos nacidos en el extranjero era un 37,8 % más baja que la de los nacidos en España. Una diferencia muy superior a la media de la UE, situada en un 7,3 %.

Proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión social

Infodato

Proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión social

Diciembre 2020

Inclusión social

En el 2018, una de cada dos personas de origen extranjero en España estaba en riesgo de pobreza o exclusión social. Descubre si se supera la media de los países de la UE.

El fenómeno de la inmigración

Infodato

El fenómeno de la inmigración

Diciembre 2020

Inclusión social

¿Sabías que el 13,3 % de la población española es extranjera? Las solicitudes de asilo procedentes de países extracomunitarios se han multiplicado por doce en los últimos diez años en España.

Porcentaje de población (25-54 años) con estudios superiores

Infodato

Porcentaje de población (25-54 años) con estudios superiores

Diciembre 2020

Inclusión social

Solamente el 27,7 % de la población extranjera accede a estudios superiores en España, frente al 44 % de la población autóctona.

Jóvenes (15-29 años) que ni estudian ni trabajan

Infodato

Jóvenes (15-29 años) que ni estudian ni trabajan

Diciembre 2020

Inclusión social

El porcentaje de los llamados «ninis» (ni estudian ni trabajan) es mucho más alto en España entre las mujeres de origen extranjero que entre los hombres (27,8 %, respecto al 21,6 %).

Sobrecarga en el pago de la vivienda

Infodato

Sobrecarga en el pago de la vivienda

Diciembre 2020

Inclusión social

El 30,4 % de la población de origen extranjero vive en hogares en que los gastos de vivienda superan el 40 % de la renta disponible.

Hacinamiento

Infodato

Hacinamiento

Diciembre 2020

Inclusión social

La población de origen inmigrante tiene más probabilidades de residir en viviendas sobreocupadas. Así, en el 2018, el 13,2 % de la población de origen extranjero en España residía en viviendas sobreocupadas.​​​​​​​

Adquisición de nacionalidad

Infodato

Adquisición de nacionalidad

Diciembre 2020

Inclusión social

En el 2017, 66.498 personas obtuvieron la ciudadanía española, un 1,1 % del total de la población inmigrante, un porcentaje más bajo que en otros países como Italia, el Reino Unido, Alemania y Francia.

Percepción sobre el nivel de salud

Infodato

Percepción sobre el nivel de salud

Diciembre 2020

Inclusión social

Tanto las personas de nacionalidad española como los extranjeros tienen una percepción de su salud buena o muy buena y por encima de la media europea.

Percepción acerca de la inmigración

Infodato

Percepción acerca de la inmigración

Diciembre 2020

Inclusión social

En el 2017, siete de cada diez españoles consideraban que la integración de los inmigrantes era generalmente satisfactoria, un porcentaje muy superior a la media de la UE.

Hogares con muy baja intensidad de trabajo e hijos dependientes, mayor riesgo de pobreza y exclusión social

Infodato

Hogares con muy baja intensidad de trabajo e hijos dependientes, mayor riesgo de pobreza y exclusión social

Febrero 2020

Inclusión social

El 79,3 % de los hogares con niños y muy baja intensidad de trabajo estaba en el 2017 en riesgo de pobreza. ¿Esta cifra supera la media europea?

Vulnerabilidad de los jóvenes

Infodato

Vulnerabilidad de los jóvenes

Junio 2019

Inclusión social

En un hogar joven, ¿qué se lleva mayor proporción de renta?, ¿la compra o el alquiler?

Exclusión residencial

Infodato

Exclusión residencial

Junio 2019

Inclusión social

Analizamos la tasa de privación severa en materia de vivienda en España. ¿Mejor o peor que la media europea? 

Hacinamiento

Infodato

Hacinamiento

Junio 2019

Inclusión social

El 5 % de la población española residía en viviendas sobreocupadas en el 2017. En este indicador, España está mejor que la media europea.

Presupuesto del hogar destinado a la vivienda

Infodato

Presupuesto del hogar destinado a la vivienda

Junio 2019

Inclusión social

¿Qué presupuesto destinamos a costes asociados al hogar? En proporción, ¿gastan más los hogares pobres o los ricos?

Dificultades en el acceso a la vivienda

Infodato

Dificultades en el acceso a la vivienda

Junio 2019

Inclusión social

En el 2017, el 42,1 % de las personas dedicaban más del 40 % de la renta disponible al pago del alquiler ¿Qué significa esto en el contexto europeo?

Inversión pública en vivienda

Infodato

Inversión pública en vivienda

Junio 2019

Inclusión social

En el 2015, el porcentaje de viviendas de alquiler social en España era del 2,5 %, muy bajo. ¿Cuáles son los países de la UE con mayor volumen de vivienda protegida?

En qué tipo de vivienda reside la población española

Infodato

En qué tipo de vivienda reside la población española

Junio 2019

Inclusión social

Un 45,6% de la población vive en un piso en un edificio con más de 10 viviendas. ¿Es así en el resto de Europa?

Dimensión de los hogares

Infodato

Dimensión de los hogares

Junio 2019

Inclusión social

En el 2017, el 21,8 % de los hogares estaban formados por parejas sin hijos. ¿Qué modelo predomina en Europa?

Barreras a la participación cultural según el tipo de hogar

Infodato

Barreras a la participación cultural según el tipo de hogar

Diciembre 2018

Inclusión social

El 16,5 % de las familias con hijos en el hogar no pueden permitirse disfrutar de actividades culturales, un porcentaje que aumenta hasta el 20,3 % en el caso de los hogares monoparentales. 

Participación en actividades culturales

Infodato

Participación en actividades culturales

Diciembre 2018

Inclusión social

¿Las familias con hijos asisten con mayor frecuencia a actividades culturales? Este indicador muestra el porcentaje de participación cultural según el tipo de hogar.

¿Son más felices las familias con hijos en el hogar?

Infodato

¿Son más felices las familias con hijos en el hogar?

Diciembre 2018

Inclusión social

¿Cuáles son los hogares más felices? Las familias con hijos se declaran más felices que las que no tienen hijos a su cargo.

Concentración de baja intensidad de empleo en hogares monoparentales

Infodato

Concentración de baja intensidad de empleo en hogares monoparentales

Diciembre 2018

Inclusión social

El porcentaje más alto de hogares con muy baja intensidad de empleo se sitúa en un 24,6 % y corresponde a los hogares monoparentales. ¿Qué ocurre con el resto de hogares?

Dificultades de las familias relacionadas con la vivienda

Infodato

Dificultades de las familias relacionadas con la vivienda

Diciembre 2018

Inclusión social

El 54,5 % de los hogares monoparentales no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos. ¿Qué tipo de carencia material tienen el resto de hogares? 

En qué tipo de viviendas residen las familias españolas

Infodato

En qué tipo de viviendas residen las familias españolas

Diciembre 2018

Inclusión social

El 80,1 % de los hogares con dos adultos sin niños residen en una vivienda de propiedad. En el caso de los hogares monoparentales el porcentaje desciende hasta el 65 %. 

Situación de los hogares y rendimiento de los estudiantes

Infodato

Situación de los hogares y rendimiento de los estudiantes

Diciembre 2018

Inclusión social

Analizamos la diferencia entre las puntuaciones medias de lectura y matemáticas de los alumnos según los niveles de renta familiar. ¿Estamos por encima o por debajo de otros países de nuestro entorno?

Cuáles son los principales motivos que dificultan el acceso a los servicios proporcionados por los centros de cuidado infantil

Infodato

Cuáles son los principales motivos que dificultan el acceso a los servicios proporcionados por los centros de cuidado infantil

Diciembre 2018

Inclusión social

Razones económicas, disponibilidad de plazas, distancia, flexibilidad horaria… ¿Qué factores determinan el acceso a las guarderías?

Pueden las familias pagar el acceso a centros de cuidado infantil

Infodato

Pueden las familias pagar el acceso a centros de cuidado infantil

Diciembre 2018

Inclusión social

El 32,5 % de las familias monoparentales españolas dicen tener muchas dificultades para pagar servicios de cuidado infantil. ¿Los hogares con dos adultos tienen más fácil acceso a estos servicios?

Hogares en riesgo de pobreza y exclusión social

Infodato

Hogares en riesgo de pobreza y exclusión social

Diciembre 2018

Inclusión social

¿Hay mayor riesgo de pobreza y exclusión social en los hogares monoparentales? En el 2017, el 48 % de estos hogares sufrían dificultades económicas en España.

¿Cómo son nuestros hogares?

Infodato

¿Cómo son nuestros hogares?

Diciembre 2018

Inclusión social

En el 2017, el 25,6 % de los hogares españoles estaban compuestos por un adulto sin hijos. ¿Cuál es el modelo familiar que predomina en el resto de Europa? 

Contribución de los mayores al cuidado de familiares

Infodato

Contribución de los mayores al cuidado de familiares

Mayo 2018

Inclusión social

¿Cómo contribuyen las personas mayores al cuidado intergeneracional? En 2016, el 35% de las personas mayores de nuestro país se encargaban regularmente del cuidado de sus nietos.

Mayores (65-74 años) y nuevas tecnologías

Infodato

Mayores (65-74 años) y nuevas tecnologías

Mayo 2018

Inclusión social

En la última década, el número de personas mayores que utilizan las nuevas tecnologías no ha dejado de aumentar. En 2017, un 28% enviaban mensajes por medios electrónicos.

Participación en actividades de voluntariado y ciudadanía activa

Infodato

Participación en actividades de voluntariado y ciudadanía activa

Mayo 2018

Inclusión social

¿En qué medida participan las personas mayores en actividades políticas? El 6,5% de los hombres de entre 65 y 74 años de nuestro país participan en política activamente, frente al 4,3% de mujeres.

Relaciones con familiares y allegados

Infodato

Relaciones con familiares y allegados

Mayo 2018

Inclusión social

¿Con qué frecuencia se reúnen los mayores con sus familiares? En nuestro país, esta frecuencia mínima semanal supera con creces la media europea en ambos sexos.

Indice de envejecimiento activo

Infodato

Indice de envejecimiento activo

Mayo 2018

Inclusión social

Este indicador mide el nivel de independencia de las personas mayores, basándose en variables como el empleo, la participación social, la vida independiente y la capacidad de envejecer saludablemente.

Dependencia para el cuidado personal

Infodato

Dependencia para el cuidado personal

Mayo 2018

Inclusión social

¿Cuántas personas mayores de 65 años tienen dificultades para realizar alguna de las actividades básicas de la vida diaria? En nuestro país, un 33% de los mayores de 65 años tienen problemas para asearse por sí solos.

Dependencia económica de la población mayor respecto a las generaciónes más jóvenes

Infodato

Dependencia económica de la población mayor respecto a las generaciónes más jóvenes

Mayo 2018

Inclusión social

En 2030, por cada 100 personas en edad de trabajar habrá 40 económicamente dependientes o en edad inactiva. ¿Aumentará esta proporción con el tiempo?

Posición económica de los mayores

Infodato

Posición económica de los mayores

Mayo 2018

Inclusión social

¿Hay diferencias entre el porcentaje de hombres y mujeres mayores de 60 años en riesgo de pobreza? En nuestro país prácticamente han desaparecido las diferencias de género en la tasa de riesgo de pobreza de los mayores de 60 años.

Inversión pública en las personas mayores

Infodato

Inversión pública en las personas mayores

Mayo 2018

Inclusión social

¿Qué porcentaje del gasto público se destina a las personas mayores? La tendencia en los países europeos ha sido aumentar el peso de los recursos destinados a este colectivo.

¿En qué tipo de hogares viven las personas mayores?

Infodato

¿En qué tipo de hogares viven las personas mayores?

Mayo 2018

Inclusión social

¿Cuáles son las formas de convivencia más comunes en las personas mayores? En nuestro país hay un menor porcentaje de personas que viven solas o en pareja en comparación con los países de nuestro entorno.

¿Vivir más años es sinónimo de mayor calidad de vida?

Infodato

¿Vivir más años es sinónimo de mayor calidad de vida?

Mayo 2018

Inclusión social

A partir de los 65 años, los hombres viven saludablemente durante más tiempo que las mujeres. ¿Qué sucede en los países de nuestro entorno?

Limitaciones a la formación de capital humano y a las posibilidades de crecimiento económico y bienestar social

Infodato

Limitaciones a la formación de capital humano y a las posibilidades de crecimiento económico y bienestar social

Enero 2018

¿Cuál es la tasa de abandono temprano de la educación y la formación por sexos? El objetivo de la Estrategia Europa 2020 es que sea del 15 %.

Jóvenes y bienestar

Infodato

Jóvenes y bienestar

Abril 2017

Inclusión social

El nivel de satisfacción con la vida varía en función de las franjas de edad. La población joven tiende a manifestar niveles superiores de satisfacción.

Jóvenes y participación

Infodato

Jóvenes y participación

Abril 2017

Inclusión social

¿Cuál es la implicación de los jóvenes en actividades políticas y de voluntariado? Uno de cada diez jóvenes participó en 2015 en actividades de voluntariado a través de una organización.

Jóvenes e inclusión social

Infodato

Jóvenes e inclusión social

Abril 2017

Inclusión social

¿Cuál es el impacto de la pobreza y la exclusión social en los jóvenes? Este infodato muestra las tasas de exclusión social por grupos de edad y las diferentes problemáticas vinculadas a la pobreza juvenil.

Jóvenes y mercado de trabajo

Infodato

Jóvenes y mercado de trabajo

Abril 2017

Inclusión social

El desempleo juvenil en España tiene un carácter estructural, acentuado en los últimos años por la crisis económica. En las dos últimas décadas, el desempleo juvenil prácticamente ha doblado al general.

Jóvenes y educación

Infodato

Jóvenes y educación

Abril 2017

Inclusión social

¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por los jóvenes de entre 25 y 34 años? En comparación con otros países, existe una elevada proporción de jóvenes adultos con educación básica y terciaria.

Jóvenes y relaciones familiares

Infodato

Jóvenes y relaciones familiares

Abril 2017

Inclusión social

¿Cómo ha cambiado la situación económica de los jóvenes que viven con sus padres entre 2005 y 2015? Los hombres jóvenes abandonan el hogar de los padres casi dos años más tarde que las mujeres.

Jóvenes y tendencias demográficas

Infodato

Jóvenes y tendencias demográficas

Abril 2017

Inclusión social

¿Qué porcentaje representa la población infantil y juvenil sobre el total? En el año 2015, un tercio de la población española tenía menos de 30 años.

Atención a la primera infancia

Infodato

Atención a la primera infancia

Septiembre 2016

Educación Inclusión social

Con el objetivo de mejorar el acceso al mercado laboral de padres y madres, el Consejo de Europa trabaja para que todos los países de la Unión Europea logren un 33 % de escolarización en los cursos del ciclo de educación infantil.

Empleo y diferencia salarial

Infodato

Empleo y diferencia salarial

Septiembre 2016

Educación Inclusión social

De media, los hombres cobran más que las mujeres por los mismos trabajos. Sin embargo, aunque la crisis bajó los salarios medios para todo el mundo, el aumento del desempleo afectó más a los hombres que a las mujeres.

Educación y salarios

Infodato

Educación y salarios

Septiembre 2016

Educación Inclusión social

¿A más estudios, mayor salario? Efectivamente, en 2015 los ingresos de la población con educación superior fueron, de media, un 38 % más altos que los de las personas con educación media.

Educación e inmigración

Infodato

Educación e inmigración

Septiembre 2016

Educación Inclusión social

¿Cuántos alumnos de origen inmigrante hay en el sistema educativo? Durante el curso 2014-2015, en España representaron el 8,6 % del total de estudiantes, una proporción baja en comparación con muchos países europeos.

Privación material e intensidad de trabajo

Infodato

Privación material e intensidad de trabajo

Septiembre 2016

Inclusión social

En la sociedad actual, determinados productos o servicios son considerados como necesarios para una vida adecuada a la realidad social. La imposibilidad de acceder a ellos se utiliza como indicador de privación material. 

No hay resultados.