Françoise Benhamou, profesora de Economía en la Universidad de París-13 y especialista en el campo de la economía de la cultura
¿Cómo aumentar el consumo cultural de las nuevas generaciones y, especialmente, el de aquellas familias con niveles educativos más bajos? Françoise Benhamou aporta algunas claves en esta entrevista.
Jen Snowball, Profesora, Departamento de Economía e Historia Económica, Rhodes University (Sudáfrica)
Jen Snowball comparte en esta entrevista del Observatorio Social de ”la Caixa” sus reflexiones sobre el valor creado por el sector del arte y la cultura y el concepto “desarrollo culturalmente sostenible”.
Hasan Bakhshi, Director de Industrias Creativas, NESTA
En esta entrevista concedida al Observatorio Social de ”la Caixa”, Hasan Bakhshi comparte sus reflexiones sobre la economía creativa y el valor de la cultura como elemento generador de bienestar, riqueza y cohesión social.
Durante la entrevista, John O’Hagan expone los múltiples beneficios que el arte aporta a la sociedad, desde su contribución a la formación de una identidad colectiva hasta su repercusión positiva en la economía.
Victor Fernández Blanco, Profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico del Departamento de Economía de la Universidad de Oviedo y especialista en el campo de la economía de la cultura
Víctor Fernández Blanco construye un diagnóstico sobre la participación cultural, en el que pone de relieve los diferentes perfiles de los consumidores y los cambios que estos reflejan en sus comportamientos y rutinas.
David Throsby, Especialista en economía del arte y la cultura, y profesor emérito en el Departamento de Economía, Universidad Macquarie (Australia)
David Throsby, especialista en economía del arte y la cultura, proporciona en esta entrevista una visión global de lo que significan los conceptos cultura y arte, su valor y también la relación que estas disciplinas tienen con la economía.