Jenifer Ruiz-Valenzuela, investigadora, Centre for Economic Performance, London School of Economics
La inseguridad laboral parental –que puede traducirse tanto en la temporalidad como en el desempleo– está directamente relacionada con una disminución del rendimiento académico de los hijos, aunque los efectos son distintos según si la sufren los padres o las madres.
Reinhilde Veugelers, Asociada Principal, Instituto Bruegel
La inversión pública en I+D es uno de los pilares de las economías basadas en el conocimiento. ¿Cómo nos podemos asegurar de que este esfuerzo se aplique de manera inteligente? ¿Qué necesitan saber los gobiernos para apoyar las inversiones con mayor retorno social?
Jordi Riera Romaní, Vicerector de Política Académica. Universidad Ramon Llull
¿Cómo garantizar la igualdad de oportunidades a los niños y jóvenes en riesgo de exclusión social? Analizamos los resultados actuales y los retos futuros que plantea una educación integral dentro y fuera de la escuela.
Luis Guirola, doctorando en Ciencia Política en la Duke University
La desigualdad como fenómeno puede estudiarse desde una perspectiva local, global o internacional. Branko Milanovic integra estos tres puntos de vista y reflexiona sobre el efecto de la globalización en esta desigualdad.
Roger Senserrich, Director de Comunicaciones en Connecticut Voices for Children
¿Cómo es la experiencia de las personas que viven en la pobreza y qué políticas podrían ayudarles? Estos dos libros intentan responder a ambas preguntas desde perspectivas opuestas. Economics of Poverty adopta un enfoque teórico y global; mientras que Scarcity aborda el asunto empíricamente y en casos concretos.