Análisis de las necesidades sociales de la población inmigrante

Informe

Análisis de las necesidades sociales de la población inmigrante

Diciembre 2020

Inclusión social
Luis Ayala y Rosa Martínez López, Universidad Rey Juan Carlos y EQUALITAS; Carolina Navarro Ruiz, UNED y EQUALITAS; Olga Cantó Sánchez y Marina Romaguera de la Cruz, Universidad de Alcalá y EQUALITAS;

El colectivo inmigrante es uno de los más vulnerables y, si lo comparamos con los trabajadores autóctonos, presenta una importante brecha de ingresos. Analizamos en este informe las necesidades sociales de este segmento de población antes de la covid-19.

Inmigración: retos y oportunidades

Dossier

Inmigración: retos y oportunidades

Diciembre 2020

Inclusión social

¿Qué retos y oportunidades plantea la inmigración? El noveno Dossier del Observatorio Social de ”la Caixa” analiza por qué este fenómeno es clave en la sostenibilidad de la España despoblada y su impacto en el sistema educativo.  

Tasas de ocupación de la población (24-64 años)

Infodato

Tasas de ocupación de la población (24-64 años)

Diciembre 2020

Inclusión social

¿Ser inmigrante influye en la empleabilidad? A tenor de los datos, sí, y de forma destacada: en el 2018, la tasa de ocupación de la población extranjera en España con educación superior era 9,2 puntos inferior a la de la población autóctona.

Renta mediana equivalente de la población entre 20 y 64 años

Infodato

Renta mediana equivalente de la población entre 20 y 64 años

Diciembre 2020

Inclusión social

En el 2018, la renta mediana equivalente de los individuos nacidos en el extranjero era un 37,8 % más baja que la de los nacidos en España. Una diferencia muy superior a la media de la UE, situada en un 7,3 %.

Proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión social

Infodato

Proporción de población en riesgo de pobreza o exclusión social

Diciembre 2020

Inclusión social

En el 2018, una de cada dos personas de origen extranjero en España estaba en riesgo de pobreza o exclusión social. Descubre si se supera la media de los países de la UE.

El fenómeno de la inmigración

Infodato

El fenómeno de la inmigración

Diciembre 2020

Inclusión social

¿Sabías que el 13,3 % de la población española es extranjera? Las solicitudes de asilo procedentes de países extracomunitarios se han multiplicado por doce en los últimos diez años en España.

Porcentaje de población (25-54 años) con estudios superiores

Infodato

Porcentaje de población (25-54 años) con estudios superiores

Diciembre 2020

Inclusión social

Solamente el 27,7 % de la población extranjera accede a estudios superiores en España, frente al 44 % de la población autóctona.

Jóvenes (15-29 años) que ni estudian ni trabajan

Infodato

Jóvenes (15-29 años) que ni estudian ni trabajan

Diciembre 2020

Inclusión social

El porcentaje de los llamados «ninis» (ni estudian ni trabajan) es mucho más alto en España entre las mujeres de origen extranjero que entre los hombres (27,8 %, respecto al 21,6 %).

Sobrecarga en el pago de la vivienda

Infodato

Sobrecarga en el pago de la vivienda

Diciembre 2020

Inclusión social

El 30,4 % de la población de origen extranjero vive en hogares en que los gastos de vivienda superan el 40 % de la renta disponible.

Hacinamiento

Infodato

Hacinamiento

Diciembre 2020

Inclusión social

La población de origen inmigrante tiene más probabilidades de residir en viviendas sobreocupadas. Así, en el 2018, el 13,2 % de la población de origen extranjero en España residía en viviendas sobreocupadas.​​​​​​​

No hay resultados.