El programa CaixaProinfancia

Buenas prácticas

El programa CaixaProinfancia

Noviembre 2021

Inclusión social

La efectividad del programa CaixaProinfancia queda demostrada con datos como que el abandono temprano durante la ESO se reduce hasta el 6,3 % en el alumnado participante.

Propuestas para reducir la pobreza infantil

Buenas prácticas

Propuestas para reducir la pobreza infantil

Noviembre 2021

Inclusión social

¿Cómo atajar la transmisión intergeneracional de la pobreza? Analizamos propuestas que defienden una prestación universal por hijo y otras políticas que proponen ayudas selectivas a familias pobres con hijos.

El efecto de los programas de jubilación anticipada sobre el empleo juvenil

Buenas prácticas

El efecto de los programas de jubilación anticipada sobre el empleo juvenil

Noviembre 2021

Inclusión social

Contrariamente a lo que se desprende de una concepción bastante generalizada, retrasar la salida del mercado laboral no disminuye el empleo juvenil, sino que podría impulsarlo.

El diseño de las prestaciones por hijo a cargo: la importancia de las deducciones fiscales reembolsables

Buenas prácticas

El diseño de las prestaciones por hijo a cargo: la importancia de las deducciones fiscales reembolsables

Noviembre 2021

Inclusión social

Las prestaciones por hijo mejoran la situación económica de las familias y parecen positivas para aumentar la tasa de fecundidad. ¿Cómo diseñarlas con eficiencia?

La revisión del contrato intergeneracional

Buenas prácticas

La revisión del contrato intergeneracional

Noviembre 2021

Inclusión social

El estado del bienestar se sustenta sobre un contrato intergeneracional que plantea un conjunto de consensos tácitos entre distintas generaciones. ¿Cómo debe ser este contrato para que sea sostenible?

Los impactos de las prestaciones de apoyo a la conciliación en el desempeño laboral de las mujeres

Buenas prácticas

Los impactos de las prestaciones de apoyo a la conciliación en el desempeño laboral de las mujeres

Noviembre 2021

Inclusión social

¿Son efectivas las prestaciones de apoyo a la conciliación para impulsar la participación laboral de las mujeres o conducen a un aumento en la brecha salarial?

Una perspectiva intergeneracional de la crisis del coronavirus y el rol de las políticas familiares

Reseña

Una perspectiva intergeneracional de la crisis del coronavirus y el rol de las políticas familiares

Noviembre 2021

Inclusión social
Maria Cubel, Departamento de Economía, Universidad de Bath;

La pandemia de la COVID-19 ha generado una crisis sanitaria y también económica. Estas dos obras reseñadas ofrecen perspectivas complementarias sobre el papel de las políticas familiares en etapas de deterioro económico.

«Vamos silenciosamente hacia un estado del bienestar distinto al que conocemos»

Entrevista

«Vamos silenciosamente hacia un estado del bienestar distinto al que conocemos»

Noviembre 2021

Inclusión social

Antonio Cabrales, catedrático de Economía, analiza el futuro del estado del bienestar en España: ¿es sostenible el sistema de pensiones?, ¿cómo incentivar la natalidad?

La equidad entre generaciones como garantía del bienestar social

Artículo

La equidad entre generaciones como garantía del bienestar social

Noviembre 2021

Inclusión social
Gemma Abio, Concepció Patxot y Meritxell Solé, Universitat de Barcelona; Elisenda Rentería, Centro de Estudios Demográficos, Universitat Autònoma de Barcelona; Guadalupe Souto, Universitat Autònoma de Barcelona;

¿Cómo se lleva a cabo la transferencia de recursos entre generaciones? Este artículo te da las claves para entenderlo.

Estado del bienestar, ciclo vital y demografía

Dossier

Estado del bienestar, ciclo vital y demografía

Noviembre 2021

Inclusión social

¿Cómo afecta el envejecimiento de la población al estado del bienestar? El décimo Dossier del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” analiza las políticas que hay que aplicar en todo el ciclo vital para garantizar la justicia intergeneracional.

No hay resultados.