¿Cómo mejorar la asistencia domiciliaria a personas mayores?

Artículo

¿Cómo mejorar la asistencia domiciliaria a personas mayores?

Julio 2022

Inclusión social
Jésica de Armas, Bruno Vieira y Helena Ramalhinho, Universitat Pompeu Fabra;

La asistencia domiciliaria a personas mayores debe conciliar cuidados sanitarios y aquellos vinculados a servicios sociales. Este estudio aporta datos positivos sobre la aplicación de una herramienta para coordinar y optimizar estos cuidados.

Impuesto de sucesiones e impuesto sobre la renta: ¿cuánto se debería pagar?

Artículo

Impuesto de sucesiones e impuesto sobre la renta: ¿cuánto se debería pagar?

Junio 2022

Inclusión social
Luis Miller, Consejo Superior de Investigaciones Científicas; José A. Noguera, Universitat Autònoma de Barcelona; Leire Salazar, UNED;

Un análisis experimental de los tipos fiscales preferidos en diferentes tipos de impuestos, en diversos supuestos de renta del contribuyente y herencia, y teniendo en cuenta la percepción de la propia posición en la distribución de la renta.

La desigualdad salarial durante la pandemia: las ayudas públicas

Artículo

La desigualdad salarial durante la pandemia: las ayudas públicas

Mayo 2022

Inclusión social
Oriol Aspachs, Alberto Graziano y Josep Mestres, CaixaBank Research; Rubén Durante, José García-Montalvo y Marta Reynal-Querol, Universitat Pompeu Fabra;

¿Qué impacto ha tenido la crisis económica generada por la covid-19 sobre la desigualdad salarial? ¿Han sido suficientes las ayudas públicas? Analizamos cuáles han sido los colectivos más afectados.

¿Puede una intervención psicológica a través de internet promover bienestar en pacientes con fibromialgia?

Artículo

¿Puede una intervención psicológica a través de internet promover bienestar en pacientes con fibromialgia?

Mayo 2022

Ciencia
Guadalupe Molinari, Carlos Suso-Ribera, Mónica Navarro Sánchez, Diana Castilla, Rosa María Baños, Cristina Botella y Azucena García-Palacios, CIBEROBN, Universitat Jaume I, Universitat de Valencia;

Tras una intervención psicológica a través de internet, el 39 % de las pacientes con fibromialgia que participaron en este estudio reportaron una mejora moderada en su estado de ánimo.

Evolución de la ciencia y la tecnología en España y Portugal

Artículo

Evolución de la ciencia y la tecnología en España y Portugal

Abril 2022

Ciencia
Luis Sanz Menéndez, Instituto de Políticas y Bienes Públicos, CSIC, Madrid, España; Tiago Santos Pereira, Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad de Coímbra, Portugal;

La Unión Europea se fijó el objetivo de que el sector empresarial invierta en I+D el 2 % del PIB. ¿Cómo está siendo la convergencia de España y Portugal hacia esta meta?

Los instrumentos de participación ciudadana en el marco de la innovación tecnológica

Buenas prácticas

Los instrumentos de participación ciudadana en el marco de la innovación tecnológica

Abril 2022

Ciencia

¿Qué opina la sociedad acerca de los posibles impactos de la ciencia y la tecnología? Establecer mecanismos de participación ciudadana es necesario para generar confianza y detectar puntos de mejora.

Gasto en I+D por sectores

Infodato

Gasto en I+D por sectores

Abril 2022

Ciencia

En el 2019, el porcentaje de presupuesto público total destinado a I+D fue de un 1,24 % en España y un 0,82 % en Portugal, ambos por debajo de la media de la EU-27.

Empresas innovadoras y cooperación empresarial en actividades de I+D

Infodato

Empresas innovadoras y cooperación empresarial en actividades de I+D

Abril 2022

Ciencia

En España y Portugal, la proporción de empresas innovadoras, así como el grado en el que estas colaboran con otras empresas y organizaciones, es inferior a la media de la EU-27.

Doctorados según distintas ramas del conocimiento y sexo

Infodato

Doctorados según distintas ramas del conocimiento y sexo

Abril 2022

Ciencia

Mientras que la participación de mujeres doctoras en Portugal se sitúa por encima de la media de la EU‑27 en todas las ramas de conocimiento consideradas, en España, la participación de mujeres doctoras se sitúa por debajo de la media europea en las ramas de arte, humanidades y ciencias sociales.

Capacidad de atracción de talento internacional

Infodato

Capacidad de atracción de talento internacional

Abril 2022

Ciencia

¿Portugal atrae más talento que España? En el 2020, la atracción de talento internacional se situó por debajo de la media europea (18,7 %) en el caso de España (17,2 %) y por encima de la media (29,1 %) en el de Portugal.

No hay resultados.