Soledad durante el confinamiento: una epidemia dentro de la pandemia de la covid-19

Artículo

Soledad durante el confinamiento: una epidemia dentro de la pandemia de la covid-19

Agosto 2021

Inclusión social
Juan Manuel García-González e Inmaculada Montero, Universidad Pablo de Olavide, UPO; Rafael Grande, Universidad de Málaga; Dolores Puga, CSIC;

¿Ha empeorado la COVID-19 el sentimiento de soledad? Según este estudio sobre mayores de 55 años de Andalucía, este sentimiento aumentó del 47% al 56% durante el confinamiento, especialmente en las mujeres.

¿Por qué no se castiga electoralmente la corrupción?

Artículo

¿Por qué no se castiga electoralmente la corrupción?

Agosto 2021

Inclusión social
Macarena Ares, Sofía Breitenstein y Enrique Hernández, Universitat Autònoma de Barcelona;

Uno de los motivos por los que no se castiga electoralmente la corrupción es porque tendemos a no exponernos a información sobre los escándalos que afectan al partido por el que sentimos mayor afinidad.

Por qué debería preocuparnos la creciente desigualdad en el reparto de la riqueza en España

Artículo

Por qué debería preocuparnos la creciente desigualdad en el reparto de la riqueza en España

Julio 2021

Inclusión social
Diederik Boertien, Centro de Estudios Demográficos (CED) - CERCA;

Los individuos de hogares de bajos ingresos son cada vez más propensos a no tener patrimonio o a estar endeudados. Entre el 2002 y el 2017, la proporción de individuos que viven en hogares endeudados aumentó del 3% al 9%.

¿Por qué pagamos (o no) los impuestos que establece la ley?

Artículo

¿Por qué pagamos (o no) los impuestos que establece la ley?

Julio 2021

Inclusión social
Edurne Bartolomé Peral, Universidad de Deusto; Hermann Dülmer, Universität zu Köln; Lluís Coromina i Soler, Universitat de Girona;

¿Qué factores personales determinan la decisión de evadir impuestos? Este artículo demuestra que más de la mitad de la población española presenta posiciones poco proclives al fraude.

Convocatoria Conecta: de la investigación a la práctica social 2022

Convocatoria

Convocatoria Conecta: de la investigación a la práctica social 2022

Julio 2021

Esta convocatoria del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” ha tenido como objetivo apoyar proyectos de investigación sobre el bienestar emocional y la salud mental en España, llevados a cabo conjuntamente entre entidades del ámbito de la investigación y entidades del sector social. 

Convocatoria para apoyar proyectos de investigación sobre tecnología y sociedad (FS21-1B)

Convocatoria

Convocatoria para apoyar proyectos de investigación sobre tecnología y sociedad (FS21-1B)

Julio 2021

Esta convocatoria del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” ha tenido como objetivo apoyar proyectos que, mediante la realización de una encuesta, permitan obtener datos sobre tecnología y sociedad en España.

El abandono educativo temprano refleja las desigualdades sociales

Artículo

El abandono educativo temprano refleja las desigualdades sociales

Junio 2021

Educación
Maribel García Gracia y Albert Sánchez-Gelabert, Universitat Autònoma de Barcelona;

¿Qué factores aumentan la probabilidad de abandonar los estudios? Las notas bajas no son el único indicador de un abandono educativo temprano.

La adicción al juego de azar en la adolescencia: apuestas, tecnologías y consumo de drogas

Artículo

La adicción al juego de azar en la adolescencia: apuestas, tecnologías y consumo de drogas

Junio 2021

Ciencia
Mariano Chóliz Montañés y Marta Marcos Moliner, Universidad de Valencia;

Según este estudio, los juegos de azar preferidos por los adolescentes son las apuestas deportivas y se da una mayor prevalencia de la adicción al juego online en los chicos.

¿De quién nos fiamos?

Artículo

¿De quién nos fiamos?

Junio 2021

Inclusión social
Jorge Rodríguez Menés, Clara Cortina, M. José González y Aroa Arrufat Pijuan, Universitat Pompeu Fabra; Amalia Gómez Casillas, Universitat Autònoma de Barcelona;

¿Existe discriminación étnica en el mercado de segunda mano en línea? Este estudio analiza su presencia en las transacciones entre compradores y vendedores en España.

Trabajo remunerado y no remunerado: la pandemia acentúa el fenómeno de la doble jornada entre las mujeres

Artículo

Trabajo remunerado y no remunerado: la pandemia acentúa el fenómeno de la doble jornada entre las mujeres

Junio 2021

Inclusión social
Lídia Farré, Universitat de Barcelona, MOVE e IAE-CSIC; Libertad González, Universitat Pompeu Fabra y Barcelona GSE;

Según este estudio, la brecha de género en el total de horas de trabajo, remunerado y no remunerado, ha aumentado hasta las 16 horas durante la pandemia

No hay resultados.