Infodato
Nivel de educación
Septiembre 2016
¿Qué nos dice el nivel de estudios alcanzado sobre la estructura de una sociedad? Nuestro país tiene una elevadísima proporción de graduados universitarios, pero también un gran número de personas con estudios primarios.
Infodato
Educación e inmigración
Septiembre 2016
¿Cuántos alumnos de origen inmigrante hay en el sistema educativo? Durante el curso 2014-2015, en España representaron el 8,6 % del total de estudiantes, una proporción baja en comparación con muchos países europeos.
Infodato
Estructura del sistema educativo
Septiembre 2016
A veces resulta difícil trasladar el lenguaje de los organismos internacionales al que usamos cotidianamente. ¿Cuál es la equivalencia de los niveles educativos CINE (ISCED según la sigla en inglés) utilizados por la Unesco con el sistema utilizado en España?
Artículo
La asistencia a actividades artísticas y culturales financiadas con fondos públicos
Septiembre 2016
¿Qué provoca una disparidad tan elevada en las tasas de participación en actividades culturales financiadas con fondos públicos? ¿Tiene relación directa con el nivel educativo de la población?
Infodato
Privación material e intensidad de trabajo
Septiembre 2016
En la sociedad actual, determinados productos o servicios son considerados como necesarios para una vida adecuada a la realidad social. La imposibilidad de acceder a ellos se utiliza como indicador de privación material.
Artículo
Estratificación social y cuidado parental: un análisis del caso español
Septiembre 2016
El cuidado parental es fundamental para el desarrollo de los menores. ¿Cómo difiere esta dedicación de los padres entre grupos sociales? Saber la respuesta es esencial si queremos una sociedad igualitaria.
Reseña
Hacia una educación más inclusiva: de las inteligencias múltiples a la pasión por aprender
Septiembre 2016
¿Puede la educación reducir la desigualdad social? Estos dos libros, que nos hablan de la teoría de las inteligencias múltiples y de la importancia de la pasión y la perseverancia en el aprendizaje, exponen opciones pedagógicas para trabajar en esta dirección.
Barómetro
Indicadores de ciencia, innovación y medio ambiente
Septiembre 2016
La investigación es un motor potencial de crecimiento económico y bienestar social. ¿Cuál es el esfuerzo relativo en investigación que hace un país? ¿Cuáles son las actividades económicas relacionadas con la investigación? Este conjunto de indicadores ofrece una primera aproximación a la trayectoria de investigación e innovación de diferentes países.
Barómetro
Indicadores de cultura
Septiembre 2016
¿Cómo se posiciona nuestro país en cuestiones culturales? Entendiendo la cultura en su forma más amplia, los indicadores que presenta Observatorio Social de “la Caixa” en esta sección nos muestran cómo se interrelaciona la cultura con la realidad social y económica actuales, en un contexto europeo.
Barómetro
Indicadores de inclusión social
Septiembre 2016
¿Cuál es la situación socioeconómica del país? El Observatorio Social de “la Caixa” recoge en esta sección recoge un conjunto de indicadores que permiten realizar una radiografía actual de la relación entre economía y personas, analizando aspectos como la composición de los hogares o el acceso al mercado de trabajo en comparación con otras sociedades de nuestro entorno.
Barómetro
Indicadores de contexto
Septiembre 2016
A partir de una serie de indicadores básicos e índices sintéticos sobre temas sociales, demográficos y económicos, esta sección del Observatorio Social de “la Caixa” ofrece una visión en cifras de la realidad social de España en el contexto europeo o internacional.
Artículo
Las mujeres sostienen la mitad del cielo: se merecen la mitad de la investigación
Septiembre 2016
Liga de Universidades Europeas de Investigación (LERU);
Cada vez más, algunas áreas de investigación –como la biomedicina– incorporan la dimensión de sexo y género en sus proyectos. Sin embargo, y a pesar de su relevancia, esta cuestión sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de los casos.
Barómetro
Indicadores de educación
Septiembre 2016
¿Cómo reconducir la educación ante los nuevos retos? En este apartado, el Observatorio Social de “la Caixa” presenta una serie de indicadores clave para conocer la situación de la educación en nuestra sociedad. La mayoría de ellos se basan en los datos de la Encuesta Social Europea (ESS) o el Informe PISA, entre otros.
Entrevista
“Para reducir las desigualdades, hay que intervenir más en la educación infantil”
Septiembre 2016
Universidad de Columbia;
Jane Waldfogel es catedrática de trabajo social en la Universidad de Columbia. En esta entrevista, la autora principal del libro Too many children left behind, expone soluciones para afrontar las diferencias de rendimiento entre los alumnos.
Reseña
Acciones contra la desigualdad para mejorar las oportunidades sociales de los niños
Septiembre 2016
Estos dos trabajos analizan, desde la psicología y la sociología respectivamente, cómo propiciar las oportunidades sociales de los niños desfavorecidos.
Reseña
La crianza de los hijos: premisas científicas frente al sentido común
Septiembre 2016
¿Cómo debemos criar a nuestros hijos? La disciplina de Amy Chua, Madre tigre, contrasta con las extravagancias experimentales de Dalton Conley y su Parentology. Sin embargo, ambos comparten una visión competitiva de la infancia y centrada en la aprobación social.
Dossier
La educación como ascensor social
Septiembre 2016
La educación, la investigación y el conocimiento son los ejes fundamentales para predecir el desarrollo futuro de un país. El Dossier aborda el papel de los estudios como ascensor social y la presencia de alumnos de origen inmigrante en las aulas.
Artículo
Radiografía de la pobreza energética
Septiembre 2016
La pobreza energética es una realidad en aumento desde el inicio de la crisis en 2008 y se constata mayor incidencia en determinados grupos socioeconómicos. ¿Cuáles son las consecuencias de esta realidad? ¿Qué medidas estructurales serían necesarias para atajar este problema?
Artículo
Desigualdades en salud por nivel educativo y género en España
Septiembre 2016
Universidad Pompeu Fabra;
¿En qué medida influyen las diferencias según nivel educativo y género en un mayor o menor grado de pobreza? Pese a los avances en atención sanitaria, educación y renta habidos en España, persisten desigualdades según el grado de estudios.
Artículo
La gobernanza participativa del patrimonio cultural
Septiembre 2016
Istituto per i Beni Artistici, Culturali e Naturali de la Región Emilia-Romaña (Italia);
Como el patrimonio cultural es un bien común, su gobernanza debe hacerse de forma transparente y abierta a la ciudadanía; es por esto por lo que las aportaciones de los usuarios son tan importantes como las competencias de los expertos.
Artículo
Desigualdad social, crisis económica y salud en España
Septiembre 2016
Laboratorio de Ideas de la Fundación Alternativas;
Existen desigualdades de salud entre los individuos españoles relacionadas con su situación socioeconómica. Un análisis de los efectos en los grupos sociales permitiría diseñar políticas efectivas para luchar contra esta desigualdad.
Artículo
La capacidad lectora en niños autóctonos e inmigrantes: el efecto compensador de la educación infantil
Septiembre 2016
Instituto Universitario Europeo;
La educación infantil desempeña un papel esencial en la mejora de la capacidad de comprensión lectora en primaria y secundaria, especialmente en los alumnos inmigrantes. Así lo demuestran los resultados en los tres países analizados: España, Noruega y Suecia.
Artículo
Adquisición de competencias en estudiantes autóctonos e inmigrantes
Septiembre 2016
Josep Oriol Escardíbul, profesor de Economía Aplicada,
Universidad de Barcelona;
La llegada de alumnos inmigrantes a las aulas ha supuesto un cambio importante en el sistema educativo español. ¿Se dan diferencias en los resultados de los estudiantes foráneos y los autóctonos? ¿A qué se deben?
Artículo
El impacto de la temporalidad y la pérdida de trabajo parental en el rendimiento educativo de los hijos
Septiembre 2016
Centre for Economic Performance, London School of Economics;
La inseguridad laboral parental –que puede traducirse tanto en la temporalidad como en el desempleo– está directamente relacionada con una disminución del rendimiento académico de los hijos, aunque los efectos son distintos según si la sufren los padres o las madres.
Artículo
Cómo invertir los fondos públicos destinados a I+D en tiempos de austeridad presupuestaria
Septiembre 2016
Instituto Bruegel;
La inversión pública en I+D es uno de los pilares de las economías basadas en el conocimiento. ¿Cómo nos podemos asegurar de que este esfuerzo se aplique de manera inteligente? ¿Qué necesitan saber los gobiernos para apoyar las inversiones con mayor retorno social?
Barómetro
Ingresos desde el extranjero por licencias y patentes como porcentaje del PIB
Septiembre 2016
Buenas prácticas
Programa CaixaProinfancia
Agosto 2016
¿Cómo garantizar la igualdad de oportunidades a los niños y jóvenes en riesgo de exclusión social? Analizamos los resultados actuales y los retos futuros que plantea una educación integral dentro y fuera de la escuela.
Reseña
La desigualdad en un mundo en convergencia
Mayo 2016
La desigualdad como fenómeno puede estudiarse desde una perspectiva local, global o internacional. Branko Milanovic integra estos tres puntos de vista y reflexiona sobre el efecto de la globalización en esta desigualdad.
Reseña
Nuevas miradas a la pobreza
Mayo 2016
Director de Comunicaciones en Connecticut Voices for Children;
¿Cómo es la experiencia de las personas que viven en la pobreza y qué políticas podrían ayudarles? Estos dos libros intentan responder a ambas preguntas desde perspectivas opuestas. Economics of Poverty adopta un enfoque teórico y global; mientras que Scarcity aborda el asunto empíricamente y en casos concretos.
Reseña
Los desafíos de los cuidados de larga duración para personas mayores en Europa
Mayo 2016
¿Cómo enfrentan los estados del bienestar europeos el reto de los cuidados de larga duración? Desde distintos puntos de vista, ambos libros analizan e intentan dar respuesta a los nuevos desafíos surgidos.
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 421 - 454 de 454 resultados.