Contenidos con la etiqueta: política
Artículo
¿Por qué no se castiga electoralmente la corrupción?
Agosto 2021
Uno de los motivos por los que no se castiga electoralmente la corrupción es porque tendemos a no exponernos a información sobre los escándalos que afectan al partido por el que sentimos mayor afinidad.
Artículo
La presencia de los inmigrantes en la política local está muy por debajo de su peso demográfico en España
Diciembre 2020
¿Los ayuntamientos españoles reflejan la diversidad de origen de la población? Analizamos el acceso de los inmigrantes a la política local y si existen diferencias entre los distintos colectivos extranjeros.
Infodato
Participación en actividades de voluntariado y ciudadanía activa
Mayo 2018
¿En qué medida participan las personas mayores en actividades políticas? El 6,5% de los hombres de entre 65 y 74 años de nuestro país participan en política activamente, frente al 4,3% de mujeres.
Infodato
Inversión pública en las personas mayores
Mayo 2018
¿Qué porcentaje del gasto público se destina a las personas mayores? La tendencia en los países europeos ha sido aumentar el peso de los recursos destinados a este colectivo.
Reseña
Entre la complacencia y el sueno contraproducente
Noviembre 2017
Los dos libros reseñados comparten la preocupación por el declive de Estados Unidos y señalan los problemas a los que se enfrenta el país. Desde perspectivas diferentes, ambos llegan al mismo diagnóstico sobre la sociedad estadounidense y el peligro que corre la democracia.
Artículo
¿Cómo legislar para promover la salud pública?
Octubre 2017
El tabaquismo y los accidentes de tráfico son responsables de una importante pérdida de años y calidad de vida en nuestro país. ¿Las medidas legales de los últimos años han tenido algún efecto sobre este problema?
Reseña
El Estado y las iniciativas innovadoras
Septiembre 2017
Bajo un punto de vista económico, la innovación es considerada un motor de crecimiento por su capacidad para generar riqueza y empleo, un enfoque que ha ganado protagonismo desde el inicio de la crisis financiera en el año 2008. Esta reseña del Observatorio Social de ”la Caixa” comenta dos libros que analizan esta cuestión a partir de perspectivas muy diferentes.
Entrevista
"El presente y el futuro pasan por la ciencia y la innovación"
Septiembre 2017
La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, describe en esta entrevista las fortalezas del sistema actual y señala aquellos frentes en los que se trabaja de cara al medio y largo plazo.
Artículo
La investigación en España: las actitudes de empresas, Gobiernos y ciudadanos
Septiembre 2017
La ciencia es una actividad muy relevante en términos económicos y, además, cuenta con una percepción social muy favorable. Sin embargo, nuestro país invierte menos en I+D que el resto de países europeos, lo que constata una brecha entre la actitud ciudadana y la voluntad política y empresarial.
Artículo
¿Está perdiendo España inversión internacional en I+D?
Septiembre 2017
En el mapa económico global dibujado por la crisis financiera de 2008, los países emergentes están desplazando a los desarrollados en la captación de inversión extranjera en I+D. ¿Qué factores influyen en este fenómeno y cómo afecta a países como España?
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 23 resultados.