Marta Dominguez Folgueras, Departamento de Sociología de Sciences Po (Instituto de Estudios Políticos de París);
Cuidar de los niños y de los mayores dependientes, cocinar, limpiar la casa… ¿Qué valor económico podemos atribuir a las tareas domésticas no remuneradas? Calculamos lo que representaría este trabajo invisible en el PIB de nuestro país.
¿Qué porcentaje del gasto público se destina a las personas mayores? La tendencia en los países europeos ha sido aumentar el peso de los recursos destinados a este colectivo.
Luis Sanz Menéndez y Laura Cruz Castro, Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC);
La ciencia es una actividad muy relevante en términos económicos y, además, cuenta con una percepción social muy favorable. Sin embargo, nuestro país invierte menos en I+D que el resto de países europeos, lo que constata una brecha entre la actitud ciudadana y la voluntad política y empresarial.
Este índice permite comparar el nivel de innovación en diferentes regiones. Midiendo variables como las infraestructuras, la actividad empresarial o los resultados tangibles se demuestra que en nuestro país aún queda trabajo por hacer.