Toni Mora, IRAPP, Universitat Internacional de Catalunya;Josep-Oriol Escardíbul, IEB, Universitat de Barcelona,;Pilar Pineda-Herrero, EFI, Universitat Autònoma de Barcelona
Mientras las mujeres siguen apostando por grados más sociales, este informe señala que las ocupaciones más necesarias en el 2030 serán las vinculadas a la economía digital.
José Luis Álvarez Castillo, Hugo González González, Gemma Fernández Caminero, Luis del Espino Díaz y Carmen María Hernández Lloret, Universidad de Córdoba
¿Cómo fomentar la empatía y la ética para promover una ciudadanía más inclusiva? Este experimento se ha llevado a cabo en el marco universitario y te explicamos sus resultados.
Carmen Voces y Miguel Caínzos, Universidad de Santiago de Compostela
En España, el 20 % de los trabajadores están sobreeducados para las funciones que desempeñan. Este estudio analiza cómo esta situación reduce la satisfacción en el ámbito laboral.
Marisa Hidalgo, Universidad Pablo de Olavide;Marianna Battaglia, Universidad de Alicante
¿Funcionan los programas de educación compensatoria dirigidos a estudiantes de colectivos desfavorecidos? Solo consiguen beneficiar a alumnos inmigrantes si su proporción en el grupo escolar no supera el 50 %.
Javier Mato Díaz, Ángel Alonso Domínguez, Rosario González Arias e Israel Escudero Castillo, Universidad de Oviedo
¿Es efectivo el Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento (PMAR) para la prevención del abandono escolar temprano? Según este estudio, el PMAR incrementa un 12 % la probabilidad de conseguir el título de ESO.
Jordi Bayona i Carrasco, Profesor Serra Húnter, Departamento de Geografía (Universitat de Barcelona) y CERCA;Andreu Domingo, CERCA
El 23,5 % de los alumnos de origen inmigrante abandonan los estudios en la transición entre educación obligatoria y posobligatoria. Analizamos las diferencias por estatus migratorio y sexo del alumnado.
Silvia Carrasco, Jordi Pàmies, Laia Narciso y Angelina Sánchez, (EMIGRA ─ CER-Migracions, Universitat Autònoma de Barcelona)
¿Qué rol deben cumplir los docentes para combatir el abandono escolar de los jóvenes de origen extranjero? Este estudio demuestra que su apoyo es clave y que deben contar con los recursos necesarios para orientar a los alumnos.