Portugal, junto con Dinamarca, es una excepción en la EU-27 y tiene un porcentaje de mujeres científicas e ingenieras que supera ligeramente la media europea.
España y Portugal se sitúan por encima de la media europea en porcentaje de investigadoras en todos los sectores considerados, si bien la participación más baja corresponde al sector empresarial y la más alta, al gubernamental.
¿Quién publica más: hombres o mujeres? El porcentaje de mujeres que publican en las áreas STEM en España y Portugal es superior a la media europea, lo que refleja que la proporción de mujeres investigadoras en el sector académico supera, a su vez, la media europea.
¿Quién inventa más: hombres o mujeres? La proporción en España es de una mujer de cada cinco personas inventoras, y en Portugal, de una de cada cuatro. ¿Superan la media europea?
Toni Mora, IRAPP, Universitat Internacional de Catalunya;Josep-Oriol Escardíbul, IEB, Universitat de Barcelona,;Pilar Pineda-Herrero, EFI, Universitat Autònoma de Barcelona
Mientras las mujeres siguen apostando por grados más sociales, este informe señala que las ocupaciones más necesarias en el 2030 serán las vinculadas a la economía digital.
Este indicador ofrece una visión sobre la distribución de las tareas investigadoras de la universidad entre hombres y mujeres. Las mujeres representan solo el 21 % de los catedráticos.
Dra. Katrien Maes, directora general de Políticas, Liga de Universidades Europeas de Investigación (LERU)
Cada vez más, algunas áreas de investigación –como la biomedicina– incorporan la dimensión de sexo y género en sus proyectos. Sin embargo, y a pesar de su relevancia, esta cuestión sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de los casos.