Contenidos con la etiqueta: covid

Desigualdad de género en el trabajo remunerado y no remunerado tras la pandemia

Artículo

Desigualdad de género en el trabajo remunerado y no remunerado tras la pandemia

Febrero 2023

Inclusión social
Lídia Farré, Universitat de Barcelona; Libertad González, Universitat Pompeu Fabra y BSE;

Tras la pandemia, el 30% de los hombres y el 33% de las mujeres con hijos menores teletrabajan algún día de la semana. Según este estudio, ello podría favorecer una mayor igualdad en relación con las responsabilidades familiares.

Desigualdades en la investigación sobre las desigualdades de la covid-19: ¿quién tenía la capacidad de respuesta?

Artículo

Desigualdades en la investigación sobre las desigualdades de la covid-19: ¿quién tenía la capacidad de respuesta?

Octubre 2022

Ciencia
Joan Benach, Lucinda Cash-Gibson, Diego F. Rojas-Gualdrón, Álvaro Padilla-Pozo, Juan Fernández-Gracia, Víctor M. Eguíluz y el grupo COVID-SHINE;

¿Existió desigualdad en la investigación sobre las desigualdades de la covid-19?Lo analizamos en este estudio comparativo centrado en la producción y distribución de investigaciones y las colaboraciones entre países.

La desigualdad salarial durante la pandemia: las ayudas públicas

Artículo

La desigualdad salarial durante la pandemia: las ayudas públicas

Mayo 2022

Inclusión social
Oriol Aspachs, Alberto Graziano y Josep Mestres, CaixaBank Research; Rubén Durante, José García-Montalvo y Marta Reynal-Querol, Universitat Pompeu Fabra;

¿Qué impacto ha tenido la crisis económica generada por la covid-19 sobre la desigualdad salarial? ¿Han sido suficientes las ayudas públicas? Analizamos cuáles han sido los colectivos más afectados.

Los dilemas democráticos de la pandemia, un año después

Artículo

Los dilemas democráticos de la pandemia, un año después

Febrero 2022

Inclusión social
Jordi Muñoz, Albert Falcó-Gimeno, Francesc Amat y Andreu Arenas, Universitat de Barcelona;

Una amenaza a la salud pública, como una pandemia, plantea dilemas democráticos. ¿En qué medida la ciudadanía acepta restricción de libertades, concentración de poder y lógica tecnocrática en la toma de decisiones?

Impacto de la covid-19 en la salud física y mental de la población adulta española

Artículo

Impacto de la covid-19 en la salud física y mental de la población adulta española

Diciembre 2021

Inclusión social
Pere Castellví Obiols, Andrea Miranda Mendizábal, Silvia Recoder Fernández, Esther Calbo Sebastián y Carlos García Forero, Universitat Internacional de Catalunya; David Leiva Ureña, Rumen Manolov y Antonio Solanas Pérez, Universitat de Barcelona; Nuria Matilla Santander, Instituto Karolinska (Estocolmo); Marc Casajuana Closas, Universitat Autònoma de Barcelona;

Saber cómo afectó la pandemia a la salud de la población es fundamental para entender los retos del momento presente. ¿Qué nos dicen las cifras?

No hay resultados.