Ronald Lee, CEDA, Universidad de California en Berkeley; Andrew Mason, Universidad de Hawái, cofundadores del proyecto NTA;
¿Cómo puede ayudar la experiencia del mundo desarrollado a otras regiones del planeta que se encuentran en fases anteriores de la transición demográfica?
Un 23,1 % del PIB de España se destina a programas de atención a las personas mayores, salud, desempleo, discapacidad, familia, exclusión social y vivienda.
Contrariamente a lo que se desprende de una concepción bastante generalizada, retrasar la salida del mercado laboral no disminuye el empleo juvenil, sino que podría impulsarlo.
Las prestaciones por hijo mejoran la situación económica de las familias y parecen positivas para aumentar la tasa de fecundidad. ¿Cómo diseñarlas con eficiencia?
El estado del bienestar se sustenta sobre un contrato intergeneracional que plantea un conjunto de consensos tácitos entre distintas generaciones. ¿Cómo debe ser este contrato para que sea sostenible?
¿Son efectivas las prestaciones de apoyo a la conciliación para impulsar la participación laboral de las mujeres o conducen a un aumento en la brecha salarial?