Contenidos con la etiqueta: nuevas tecnologías

Usos, habilidades y actitud en materia de tecnología digital. ¿Existe una brecha de género?

Artículo

Usos, habilidades y actitud en materia de tecnología digital. ¿Existe una brecha de género?

Marzo 2023

Ciencia
Mireia Usart, Carme Grimalt-Alvaro y Luz Mayra Niño-Cortés, Universitat Rovira i Virgili (URV);

Los chicos consideran que son más hábiles que las chicas en materia de tecnología y comunicación digital, mientras que estas se sienten más preparadas en los aspectos éticos y de seguridad.

Convocatoria para apoyar proyectos de investigación sobre tecnología y sociedad (FS21-1B)

Convocatoria

Convocatoria para apoyar proyectos de investigación sobre tecnología y sociedad (FS21-1B)

Julio 2021

Esta convocatoria del Observatorio Social de la Fundación ”la Caixa” ha tenido como objetivo apoyar proyectos que, mediante la realización de una encuesta, permitan obtener datos sobre tecnología y sociedad en España.

De moderados a hiperconectados: seis perfiles de uso del móvil y su impacto en el bienestar personal

Artículo

De moderados a hiperconectados: seis perfiles de uso del móvil y su impacto en el bienestar personal

Junio 2021

Ciencia
Charo Sádaba, Javier García-Manglano, Aurelio Fernández, Claudia López y Cecilia Serrano, Grupo de investigación Jóvenes en Transición, Instituto Cultura y Sociedad, Universidad de Navarra.;

¿Qué uso hacen los jóvenes españoles del teléfono móvil? Este estudio indica que el 19 % están hiperconectados y que muestran dificultades para controlar el uso de esta tecnología. 

 

 

 

Ser 'microinfluencer': una actividad insostenible para los jóvenes que la desarrollan

Artículo

Ser 'microinfluencer': una actividad insostenible para los jóvenes que la desarrollan

Febrero 2021

Inclusión social
Santiago Giraldo-Luque, Isabel Villegas-Simón, Universitat Autònoma de Barcelona; Alessandro Bernardi, Social Elephants; Cristina Fernández-Rovira, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya;

¿Es rentable ser microinfluencer? El 62 % de los entrevistados de este estudio se sienten insatisfechos por los ingresos que reciben con relación al impacto que producen en sus comunidades.

La predicción de los movimientos migratorios en Google

Artículo

La predicción de los movimientos migratorios en Google

Diciembre 2020

Inclusión social
Marcus H. Böhme, Ministerio Federal de Finanzas de Alemania; André Gröger, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Barcelona Graduate School of Economics (BGSE) y Markets, Organizations and Votes in Economics (MOVE); Tobias Heidland (ne Stöhr), Universidad de Kiel, Institut für Weltwirtschaft (IfW) e IZA Institute of Labor Economics;

Las búsquedas en Google de conceptos como pasaporte, salario o atención social, así como del país de destino deseado, pueden aportar pistas sobre tendencias de flujos migratorios. 

¿Influye la educación de los padres en el uso de Internet por parte de sus hijos?

Artículo

¿Influye la educación de los padres en el uso de Internet por parte de sus hijos?

Septiembre 2020

Educación
Dulce Manzano y María Fernández-Mellizo, Universidad Complutense de Madrid (UCM); Adaptación: Sílvia Galilea y Carina Bellver (StoryData);

La brecha digital reduce la igualdad de oportunidades de los ciudadanos. Este artículo analiza las razones para ello a partir del análisis de los patrones de uso de las TIC por parte de los estudiantes de ESO. 

Fortalezas y debilidades de la economía española ante el reto de la digitalización

Artículo

Fortalezas y debilidades de la economía española ante el reto de la digitalización

Junio 2020

Inclusión social
R. Alós, F. Miguélez, O. Molina, Universitat Autònoma de Barcelona;

La falta de inversión en innovación, la gran precariedad laboral y el poco reciclaje formativo son obstáculos para afrontar la digitalización de la economía española. Analizamos las causas. 

La nueva generación de tecnologías digitales en España

Artículo

La nueva generación de tecnologías digitales en España

Febrero 2019

Josep Lladós, Universitat Oberta de Catalunya (UOC);

¿Sustituirá la nueva generación de tecnologías los empleos más rutinarios? Descubre el impacto de la automatización en el mundo laboral.

«La cultura pertenece a las clases altas. Cuesta atraer a la cultura a las familias con niveles de educación más bajos»

Entrevista

«La cultura pertenece a las clases altas. Cuesta atraer a la cultura a las familias con niveles de educación más bajos»

Noviembre 2018

Cultura
Françoise Benhamou, profesora de Economía en la Universidad de París-13 y especialista en el campo de la economía de la cultura;

¿Cómo aumentar el consumo cultural de las nuevas generaciones y, especialmente, el de aquellas familias con niveles educativos más bajos? Françoise Benhamou aporta algunas claves en esta entrevista.

«Nuestros hijos saben manejarse perfectamente en YouTube, pero no tienen ni idea de cómo funciona un aspirador»

Entrevista

«Nuestros hijos saben manejarse perfectamente en YouTube, pero no tienen ni idea de cómo funciona un aspirador»

Octubre 2018

Cultura Educación
José van Dijck, profesora en la Universidad de Utrecht y especialista en medios de comunicación digitales;

José van Dijck reflexiona sobre cómo las grandes plataformas de internet están determinando cómo nos comunicamos, compramos y nos comportamos.

No hay resultados.