Sergio Villamayor-Tomas, Francesco Facchini, Daniel Gaitán, Gerard Pocull y Gerard Codina, Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB); Esteve Corbera Elizalde, ICTA-UAB, Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA); Federica Ravera, Universitat de Girona (UdG);
Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre investigación en materia de vulnerabilidad rural para identificar las distintas tendencias relativas a las fuentes de vulnerabilidad socioambiental en la España rural.
Sergio Villamayor-Tomas, Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB); Gerard Pocull, Francesco Facchini y Cara Maeztu, ICTA-UAB; Esteve Corbera Elizalde, ICTA-UAB, Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA);
Un 17,5 % del territorio rural está expuesto simultáneamente a altas tasas de despoblación y de aridez. Este estudio analiza cómo algunos factores de mitigación de la despoblación pueden acarrear efectos no deseados, tanto de tipo social como ambiental.
La brecha entre el ámbito rural y el urbano tiene importantes consecuencias en términos sociales, económicos, medioambientales e, incluso, políticos. Encontrar un equilibrio debería ser una prioridad.
Begoña Elizalde-San Miguel, Universidad Pública de Navarra;
El envejecimiento y el cuidado de las personas mayores en las zonas rurales plantea un reto y una oportunidad para el cambio: con una población más anciana y muy masculinizada, los hombres deberán implicarse más en el papel de cuidadores, tradicionalmente desempeñado por mujeres.