Artículos por temáticas
Filtrar por temáticas: Todos Ciencia Cultura Educación Inclusión social
Artículo
¿Puede una intervención psicológica a través de internet promover bienestar en pacientes con fibromialgia?
Mayo 2022
Tras una intervención psicológica a través de internet, el 39 % de las pacientes con fibromialgia que participaron en este estudio reportaron una mejora moderada en su estado de ánimo.
Artículo
Evolución de la ciencia y la tecnología en España y Portugal
Abril 2022
La Unión Europea se fijó el objetivo de que el sector empresarial invierta en I+D el 2 % del PIB. ¿Cómo está siendo la convergencia de España y Portugal hacia esta meta?
Artículo
Los recursos humanos para la investigación en España y Portugal
Abril 2022
Las personas que trabajan en investigación son un pilar del sistema. ¿Son propicias las condiciones laborales de este sector en España y Portugal o están forzando una fuga de talento?
Artículo
Los vínculos ciencia-empresa en España y Portugal: ¿un potencial de innovación sin explotar?
Abril 2022
En España y Portugal, únicamente el 6 % de los doctorados trabajan en el sector empresarial. Hay un amplio margen de mejora en la relación entre ciencia y empresa.
Artículo
La adicción al juego de azar en la adolescencia: apuestas, tecnologías y consumo de drogas
Junio 2021
Según este estudio, los juegos de azar preferidos por los adolescentes son las apuestas deportivas y se da una mayor prevalencia de la adicción al juego online en los chicos.
Artículo
De moderados a hiperconectados: seis perfiles de uso del móvil y su impacto en el bienestar personal
Junio 2021
¿Qué uso hacen los jóvenes españoles del teléfono móvil? Este estudio indica que el 19 % están hiperconectados y que muestran dificultades para controlar el uso de esta tecnología.
Artículo
¿La evidencia científica desactiva creencias infundadas?
Mayo 2021
Existe la creencia mayoritaria de que fijar un tope máximo a los alquileres facilitaría que más personas pudieran acceder a una vivienda, pero ¿qué dicen los estudios? Analizamos si disponer de información modifica las opiniones.
Artículo
¿Se puede destapar el fraude fiscal con algoritmos?
Octubre 2020
Los defraudadores lo tienen más difícil con las nuevas técnicas de big data y de inteligencia artificial que detectan la riqueza oculta, el abuso de la ingeniería fiscal agresiva y el blanqueo de capitales.
Artículo
¿Cómo podría mejorarse el apoyo a las políticas públicas que se proponen combatir el cambio climático en España?
Septiembre 2020
El cambio climático es una preocupación mundial, pero ¿qué influye en el apoyo a las políticas de cambio climático? Según este estudio, el factor determinante es la eficacia percibida de cada medida.
Artículo
¿Cuántos conocidos tenemos?
Noviembre 2019
Según este estudio, interaccionamos frecuentemente con una media de 536 conocidos, pero esto es diferente para cada persona. ¿Qué factores influyen en el tamaño de nuestros círculos de relaciones?
Artículo
¿Avanza la ciencia a golpe de funerales?
Julio 2019
¿Qué sucede cuando un investigador de alto nivel muere prematuramente? Este artículo constata la proliferación de artículos de nuevos investigadores con ideas disruptivas en el campo de la persona fallecida.
Artículo
¿Nos tomamos los medicamentos que nos recetan los médicos?
Marzo 2019
No seguir los tratamientos prescritos en atención primaria tiene un impacto económico, debido a una mayor probabilidad de bajas laborales y de uso de servicios sanitarios de urgencia. Analizamos esta situación.
Artículo
La nueva generación de tecnologías digitales en España
Febrero 2019
¿Sustituirá la nueva generación de tecnologías los empleos más rutinarios? Descubre el impacto de la automatización en el mundo laboral.
Artículo
Las mujeres viven más años, pero no siempre con buena salud y felicidad
Febrero 2019
¿Vivir más años es sinónimo de buena salud? El siguiente estudio compara, en el contexto europeo, la esperanza de vida y la felicidad entre hombres y mujeres.
Artículo
Los riesgos para la salud infantil de adelantar un parto por razones no médicas
Enero 2019
El adelanto planificado de un parto por razones no médicas puede tener consecuencias negativas para la salud infantil. La cancelación del «cheque bebé» ha posibilitado investigar el impacto de esta práctica sobre la salud de los bebés.
Artículo
Ciudades, contaminación y cambio climático ¿hasta qué punto puede ayudar la infraestructura verde?
Octubre 2018
¿Podríamos convertir las ciudades en un lugar sano para vivir? Exploramos hasta qué punto las infraestructuras verdes pueden compensar las emisiones de carbono y la contaminación.
Artículo
Medio ambiente y empleo ¿jugar limpio tiene premio?
Febrero 2018
El Observatorio Social de ”la Caixa” se pregunta si es posible conjugar preocupación por el medio ambiente y crecimiento económico. Este estudio, uno de los primeros en su campo, demuestra el vínculo positivo entre ecoinnovación y creación de empleo, incluso en épocas de recesión.
Artículo
¿Cómo legislar para promover la salud pública?
Octubre 2017
El tabaquismo y los accidentes de tráfico son responsables de una importante pérdida de años y calidad de vida en nuestro país. ¿Las medidas legales de los últimos años han tenido algún efecto sobre este problema?
Artículo
Ocupaciones en transformación: ¿A quién afectará el cambio tecnológico?
Septiembre 2017
Históricamente, la tecnología ha transformado muchas profesiones. ¿Cómo afectará la evolución tecnológica al empleo futuro? El Observatorio Social de ”la Caixa” analiza la situación de nuestro país basándose en el “riesgo de computerización”.
- 1 Elementos por página
- 2 Elementos por página
- 3 Elementos por página
- 4 Elementos por página
- 5 Elementos por página
- 6 Elementos por página
- 10 Elementos por página
- 15 Elementos por página
- 20 Elementos por página
- 25 Elementos por página
- 30 Elementos por página
- 40 Elementos por página
- 50 Elementos por página
- 60 Elementos por página
- 70 Elementos por página
- 80 Elementos por página
- 90 Elementos por página
- 100 Elementos por página
Mostrando el intervalo 1 - 19 de 27 resultados.