Artículo
Los recursos humanos para la investigación en España y Portugal
Las personas que trabajan en investigación son un pilar del sistema. ¿Son propicias las condiciones laborales de este sector en España y Portugal o están forzando una fuga de talento?

Artículo
Los vínculos ciencia-empresa en España y Portugal: ¿un potencial de innovación sin explotar?
En España y Portugal, únicamente el 6 % de los doctorados trabajan en el sector empresarial. Hay un amplio margen de mejora en la relación entre ciencia y empresa.

Actividad
Ciclo de conferencias en CaixaForum Macaya: “Los derechos humanos, hoy”
¿Sería hoy posible firmar la Declaración Universal de los Derechos Humanos? En el presente que estamos viviendo, este ciclo de conferencias es de candente actualidad.

Actividad
Ciclo de conferencias en CaixaForum Sevilla: "Sociedad pantalla"
Identidad digital, el poder de los algoritmos, la construcción social desde detrás de la pantalla… Reflexionamos sobre la revolución digital y su gran impacto en nuestras vidas.

Actividad
Ciclo de conferencias en CaixaForum Macaya: “En el futuro tecnológico, ¿hay vida alternativa al metaverso?”
El metaverso es tendencia y parece que marcará el futuro digital, pero ¿es posible vivir ajeno a los mundos virtuales?

Lo más destacado

Ya puedes ver el coloquio “Investigación e innovación en España y Portugal"
Actividad
¿Cuáles son los factores decisivos en los sistemas de investigación e innovación de un país? ¿Y los vínculos entre ciencia y empresa? Puedes ver aquí el vídeo del coloquio que organizamos para debatir sobre el tema.

Evolución de la ciencia y la tecnología en España y Portugal
Artículo
La Unión Europea se fijó el objetivo de que el sector empresarial invierta en I+D el 2 % del PIB. ¿Cómo está siendo la convergencia de España y Portugal hacia esta meta?

«La investigación no se puede encender y apagar como si nada; se precisa una inversión a largo plazo»
Entrevista
Andrew W. Wyckoff, actual director de Ciencia, Tecnología e Innovación de la OCDE, repasa los grandes retos que plantea la transformación digital en el ámbito económico, social y educativo.

Los dilemas democráticos de la pandemia, un año después
Artículo
Una amenaza a la salud pública, como una pandemia, plantea dilemas democráticos. ¿En qué medida la ciudadanía acepta restricción de libertades, concentración de poder y lógica tecnocrática en la toma de decisiones?

La formación profesional en Cataluña: rendimiento académico, modalidad dual y género
Artículo
Mientras las mujeres siguen apostando por grados más sociales, este informe señala que las ocupaciones más necesarias en el 2030 serán las vinculadas a la economía digital.

Ciclo de conferencias en CaixaForum Girona: Salud mental en niños adolescentes y jóvenes. Una mirada comunitaria
Actividad
¿Cómo cuidar la salud mental en niños, adolescentes y jóvenes? Entorno educativo, redes sociales, recursos para promover el bienestar emocional. ¿Qué herramientas y estrategias debemos utilizar?
Reseñas

La ciencia y la tecnología en la configuración de España y Portugal durante los últimos cinco siglos
¿Cómo ha sido el desarrollo de la ciencia en España y Portugal y cómo ha incidido en la construcción de las naciones ibéricas? Estas dos obras reseñadas lo analizan.

Una perspectiva intergeneracional de la crisis del coronavirus y el rol de las políticas familiares
La pandemia de la COVID-19 ha generado una crisis sanitaria y también económica. Estas dos obras reseñadas ofrecen perspectivas complementarias sobre el papel de las políticas familiares en etapas de deterioro económico.

Entender la inmigración para convivir en el futuro
La inmigración provoca cambios económicos, políticos y culturales en las sociedades receptoras. Estas dos obras proponen soluciones inteligentes, innovadoras y colaborativas para afrontar los retos de la inmigración.
Colabora con nosotros
Suscríbete a nuestra newsletter
y te informaremos de las publicaciones del Observatorio Social de “la Caixa" que pueden resultar de tu interés: artículos en profundidad, entrevistas y reseñas que te acercarán la realidad social a través de los mejores expertos en cada campo.
Soy investigador y quiero recibir información sobre propuestas de investigación en ciencias sociales
Suscríbase si quiere que le mantengamos informado sobre propuestas de colaboración profesional y convocatorias de investigación en el ámbito de las ciencias sociales.