Atrás Políticas públicas

Sección

Políticas públicas

Clasificación

Etiquetas

Temáticas

Contenidos relacionados

Artículo

Revisión sistemática de la investigación sobre vulnerabilidad rural

Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre investigación en materia de vulnerabilidad rural para identificar las distintas tendencias relativas a las fuentes de vulnerabilidad socioambiental en la España rural.

Artículo

¿La evidencia científica desactiva creencias infundadas?

Existe la creencia mayoritaria de que fijar un tope máximo a los alquileres facilitaría que más personas pudieran acceder a una vivienda, pero ¿qué dicen los estudios? Analizamos si disponer de información modifica las opiniones.

Informe

Vivienda

¿Qué desafíos sociales representa la vivienda digna en España? Este informe analiza tres retos en este campo: el acceso, las condiciones y las necesidades energéticas.

Artículo

Sistema de vivienda y estado del bienestar. El caso español en el marco europeo

El sistema de bienestar en España nunca ha prestado mucha atención a la vivienda. Sin embargo, es un aspecto clave y que repercute en otras dimensiones como la salud o la educación.

Artículo

¿Por qué los jóvenes no pueden acceder a una vivienda en propiedad?

La precariedad laboral dificulta el acceso de los jóvenes a una vivienda en propiedad. El alquiler, más caro, o la solidaridad familiar son las principales alternativas para poner en marcha un hogar.

También te puede interesar

Desigualdad de género en el trabajo remunerado y no remunerado tras la pandemia

Artículo

Desigualdad de género en el trabajo remunerado y no remunerado tras la pandemia


Inclusión social

Tras la pandemia, el 30% de los hombres y el 33% de las mujeres con hijos menores teletrabajan algún día de la semana. Según este estudio, ello podría favorecer una mayor igualdad en relación con las responsabilidades familiares.

Cómo prevenir la discriminación y la exclusión social en España

Artículo

Cómo prevenir la discriminación y la exclusión social en España


Inclusión social

En España, no todos los grupos inmigrantes son percibidos igual. Según este estudio, el 35,9 % de los ciudadanos autóctonos declararon tener contactos positivos con marroquíes, mientras que la cifra se incrementa hasta el 59,8 % en la relación con personas de origen latinoamericano.

Revisión sistemática de la investigación sobre vulnerabilidad rural

Artículo

Revisión sistemática de la investigación sobre vulnerabilidad rural


Inclusión social

Este artículo presenta una revisión sistemática de la literatura sobre investigación en materia de vulnerabilidad rural para identificar las distintas tendencias relativas a las fuentes de vulnerabilidad socioambiental en la España rural.