¿Puede Internet ayudarnos a mantener una buena salud? Según este estudio,
mejorar la alfabetización sanitaria de la población y proporcionarles
acceso a internet podría contribuir a reducir desigualdades en salud.
En España, no todos los grupos inmigrantes son percibidos igual. Según este
estudio, el 35,9 % de los ciudadanos autóctonos declararon tener contactos
positivos con marroquíes, mientras que la cifra se incrementa hasta el 59,8
% en la relación con personas de origen latinoamericano.
¿De qué modo afecta nuestro origen a los salarios? Analizamos la evolución
de las trayectorias salariales de jóvenes autóctonos e inmigrantes entre el
2007 y el 2015.
¿Funcionan los programas de educación compensatoria dirigidos a estudiantes
de colectivos desfavorecidos? Solo consiguen beneficiar a alumnos
inmigrantes si su proporción en el grupo escolar no supera el 50 %.
Seminario “Diseñar el futuro: protección social y sistemas de apoyo para un
mundo más longevo”, organizado por el Observatorio Social de la Fundación
”la Caixa” y el Banco Mundial con el objetivo de abordar los retos del
cuidado social en el envejecimiento desde una estrategia multidimensional.